https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/cr ... d05122024/Ver citas anterioresCrisis política en Francia: Macron descarta renunciar y promete nombrar un nuevo primer ministro en los próximos días
En un discurso a la nación tras la moción de censura contra Michel Barnier, el presidente aseguró que permanecerá en el cargo hasta el final de su mandato, previsto para mayo de 2027
Emmanuel Macron no tiene intenciones de renunciar. Así lo hizo saber este jueves el presidente francés en una alocución televisada, en la que denunció la “irresponsabilidad” de los diputados de izquierda y de extrema derecha, que tumbaron el miércoles el gobierno del primer ministro Michel Barnier, y “que solo piensan en las próximas presidenciales, en vez de preocuparse por los intereses de la nación”.
Un día después de la histórica moción de censura que vetó a Barnier y a su gobierno en la Asamblea Nacional, el país esperaba la intervención de Macron con impaciencia.
Sin primer ministro, la atención política se centró de inmediato en el presidente francés, cuya dimisión clamaban a coro la mayoría de los líderes de izquierda y de extrema derecha, responsables de la moción de censura parlamentaria.
“En las elecciones legislativas del 9 junio, no fui yo quien eligió la conformación de la actual Asamblea, fracturada en tres bloques irreconciliables: fueron todos ustedes”, señaló a los franceses.
“Sé bien que algunos sienten la tentación de hacerme responsable de esta situación. Es mucho más cómodo. Yo he asumido todos mis actos y muchos errores. Pero no asumiré jamás la irresponsabilidad de los otros. Y sobre todo de los parlamentarios que optaron, totalmente conscientes, rechazar el presupuesto y hacer caer el gobierno de Francia a escasos días de la Navidad”, acusó.
Tras afirmar que el “único objetivo” de esos grupos parlamentarios “son las elecciones presidenciales, para prepararla, para provocarla, para precipitarla”, repitió una vez más que no piensa renunciar hasta el fin de su mandato, cuyo quinquenio concluye en 2027.
“Lo ejerceré plenamente hasta el final. Mi responsabilidad exige ocuparme de la continuidad del Estado, del buen funcionamiento de nuestras instituciones, de la independencia de nuestro país y de la protección de todos”, dijo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, durante su alocución de este jueves desde el Palacio del Elíseo. LUDOVIC MARIN - AFP
Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
https://es.euronews.com/2024/12/13/quie ... de-franciaVer citas anteriores¿Quién es François Bayrou, el nuevo primer ministro de Francia?
Después de días de deliberaciones, el presidente francés, Emmanuel Macron, recurrió a un viejo aliado centrista con la esperanza de poder unir al dividido Parlamento dividido del país.
Emmanuel Macron nombró este viernes al centrista François Bayrou como nuevo primer ministro de Francia, poniendo fin a días de estancamiento político después de que una histórica moción de censura derrocara al Gobierno anterior.
Bayrou, de 73 años, ha sido una figura muy conocida en la política francesa durante décadas. Fundador y líder del centrista Movimiento Democrático, conocido como MoDem, es más conocido por el público francés por su mandato como ministro de Educación de 1993 a 1997 en un Gobierno conservador.
Bayrou fue candidato a la presidencia tres veces, en 2002, 2007 y 2012. Su derrota más ajustada fue en 2007, donde quedó tercero con casi el 19% de los votos. En 2017, se convirtió en uno de los aliados clave de Macron, dejando de lado su propia candidatura presidencial para apoyar al candidato más joven.
La capacidad de Bayrou para construir puentes políticos probablemente sea crucial en los próximos días, ya que el Parlamento francés ha estado dividido en tres bloques principales desde que Macron convocó elecciones anticipadas en junio.
Una alianza de partidos de izquierda, formada principalmente para mantener fuera a la extrema derecha, se llevó a casa la mayor cantidad de votos, pero aun así no logró la mayoría. La alianza centrista de Macron y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional conforman los otros dos bloques.
Manon Aubry, del partido de izquierda, Francia Insumisa, de Jean-Luc Mélenchon, indicó a 'Europe 1' la opinión de su partido sobre Bayrou: "Es la encarnación misma del macronismo. ¿Cómo es posible que cuando Emmanuel Macron pierde unas elecciones quiera, a cualquier precio, imponer el color y la continuidad de su propia política? Eso no funciona".
El nuevo primer ministro se enfrenta a la abrumadora tarea de nombrar un Gobierno que trabaje con el Parlamento para aprobar un acuerdo presupuestario para el próximo año, después de que la propuesta del Gobierno anterior fracasara.
Bayrou y Macron. AP Photo.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Se ha roto la unidad de la izquierda francesa, los socialistas no apoyarán la moción de censura contra el nuevo Primer Ministro de Macron, el centrista Bayrou, enhorabuena, ya que Francia necesita del consenso, en un parlamento fragmentado y sin mayorías:
https://www.elespanol.com/mundo/europa/ ... 772_0.htmlVer citas anterioresBayrou supera con apoyo de los socialistas la primera prueba de su Gobierno, la moción de censura de Melenchón
El primer ministro francés, Francois Bayrou, superó este jueves la primera prueba de su nuevo gobierno minoritario al sobrevivir a una moción de censura apoyada por los tres partidos de la extrema izquierda, de la que se desligó el Partido Socialista.
La moción registró 131 votos a favor, anunció tras el recuento la presidenta de la Asamblea Nacional, Yäel Braun-Pivet, lejos de la mayoría absoluta de 288 necesarios para hacer caer al Ejecutivo.
La ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen tampoco apoyó la moción, como sí había hecho en diciembre pasado para, junto con los cuatro partidos de izquierda, derribar al anterior Gobierno de Michel Barnier.
Bayrou buscó que los socialistas apoyaran la moción ofreciendo renegociar la reforma de las pensiones de 2023 impuesta en 2023 por el presidente Emmanuel Macron .
Para ganarse a los socialistas, Bayrou detalló en una carta una serie de concesiones adicionales que van desde eliminar un recorte en los reembolsos médicos estatales, aumentar el gasto hospitalario más de lo presupuestado anteriormente y abandonar los planes de despedir a 4.000 profesores.
Bayrou también se comprometió a seguir adelante con una serie de aumentos de impuestos por valor de 21.000 millones de euros que había planeado Barnier, en particular para los ricos y las grandes empresas.
El primer ministro francés, Francois Bayrou. Efe.