Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑05 Dic 2024 17:01
Bueno, con "tontolaba" me he quedado corto, en realidad es idiota de remate, y lo demuestra cada vez que abre la boca. Con sólo verle la cara ya sabe uno que está ante un tipo bastante corto.
Y no, lo suyo no es un "medio de comunicación", sino un perfil que se dedica a subir bulos, videos antiguos como si fueran de hoy y contenido basura (siempre robado a otros) en general. El gilipollas de Wall Street tampoco es un "joven empresario", sino un tipo que pretende vivir del cuento (y de momento lo está consiguiendo) aprovechando la notoriedad que le dan los perfiles tóxicos de cuñaos ultraliberales y amantes de los bulos, que no tienen mucha idea de nada pero que se creen tiburones de las finanzas porque han invertido 3.000 euros en bitcoins.
Los insultos que le dedicas a WallStreet Wolverine, que incluso atañen a su aspecto físico, demuestran una profundidad intelectual apabullante por tu parte. Lo cierto es que revelan más sobre quien lo dice que sobre el destinatario. Además, tachar su contenido de "basura" y acusarlo de vivir del cuento es, primero, no conocer la trayectoria Víctor Domínguez y, segundo, el deporte favorito de quienes no soportan que alguien, con más esfuerzo y visión que ellos, haya logrado destacarse en un mundo saturado de mediocridad y envidia. Que junto con el resentimiento y la ignorancia, son los ingredientes que hacen al perfecto izquierdista.
WallStreet Wolverine no es un medio de comunicación al uso, por supuesto. No está subvencionado con dinero público, ni financiado por grandes entidades financieras, grupos audiovisuales, organizaciones supranacionales (ejemplo: OTAN), industria armamentística, alimentaria y farmaceuta y demás agentes de la superestructura que conocemos como establishment, como sí lo hacen los medios de comunicación que todos definimos como tradicionales.
Gracias a Dios, y a las nuevas tecnologías, la información no depende únicamente de los medios tradicionales, que no son más que la voz del poder. Más que nada, porque la pérdida de credibilidad que estos han tenido en los últimos años, ha hecho que la gente se lance a informarse en las RRSS. Y esto el poder lo sabe y le jode que no veas. De ahí la campañita que llevan haciendo desde el año pasado, hablando de "bulos y desinformación" o de "fango", incluso en el Foro de Davos. Una narrativa que, por lo que parece, tú te has tragado hasta atrás. Y todo para tratar de convencernos, a los mismos ciudadanos, de que es necesaria una intervención política en Internet, para que sólo exista un relato. El que ellos quieren. Por eso hacen tanto daño medios de comunicación alternativos, como el de WallStreet Wolverine, y por eso le han tumbado la cuenta permanentemente en Instagram, con casi 1 millón de seguidores, después de un año de acoso y derribo con denuncias ridículas, shadow bans, etc.
¿Por qué, en España, los grupos energéticos, las compañías de seguros y los bancos se gastan ingentes cantidades dinero en los medios de comunicación? Tú que presumes de ser marxista, aunque te lo discuten bastante en este foro, deberías conocer estas frases de Lenin y de Marx: "la libertad de prensa, es la libertad del dueño de la imprenta" y "la opinión dominante es la opinión de la clase dominante".
Por cierto, WallStreet Wolverine tiene bastante más audiencia que la mayor parte de los medios de comunicación españoles que están ultra subvencionados con dinero público. Cualquiera del Grupo PRISA, por ejemplo. Habría que ver qué sería de muchos medios españoles si no recibieran la lluvia de millones que reciben por parte del Estado. La mayor parte de las veces, a dedo. Según le interese al partido que esté gobernando en ese momento.
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑05 Dic 2024 17:01
La valoración que podamos hacer de Bukele es otro tema, yo estoy hablando exclusivamente de su decisión de especular en los mercados de criptomonedas con el tesoro público de El Salvador.
Bueno. Este es el hilo de Bukele. De todas formas, es subjetivo. Para mí, Bukele es un visionario que entiende Bitcoin, al margen de la conclusión simplista de que se ha metido en el juego sólo para especular.