Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Resdpecto a los debates.No vi el primero, solo el segundo y no entero, pero en base a lo que vi , una serie de consideraciones.
1) Me pareció mal que no estuviese Vox, si en procesos electorales anteriores participaron formaciones sin representación parlamentaria, solo en base a perspectivas demoscópicas, es un agravio comparativo que en este caso no se les haya permitido particiopar a los de VOX.Por otra parte una suerte para ellos porque el tal Abascal ese no tiene pinta de ser muy ducho en esas lides.
2)De lo que vi, me pareció todo un poco del mundo al revés. Vi a Rivera muy desfasado y acelerado, demasiado agresivo. Eso de ver al candidato del supuesto centro moderado y liberal con los ojos salidos de las orbitas y al representante de la izquierda radical radicalosa invocando la moderación y el diálogo me ha precido un poco surrealista.
3)El debate no aportó gran cosa. Fue una serie de cuatro minimítines simultaneos donde los supuestos debatidores no contraargumentaban nada , sino que se limitaban a ignorar al resto y se dedicaban a vender su libro.
Rivera superacelerado, dando pávulo a los mas maliciosos rumores sobre sus costumbres nasales.
Casado con discurso duro pero sin estridencia, a ejercer su papel de yerno perfecto de cara al electorado conservador. Lo que se esperaba, apelar al voto útil y a vender lo de siempre.
Iglesias estuvo hábil vendiendo su mensaje y vendiendo moderación el tío.Ya lejos de anelar sorpassos ejerce el rol de mera muleta sociata, dando mas capotazos que leña a su competidor por el supuesto espacio de la izquierda..
Pedro sánchez no demostró habilidades especiales ni argumentales, pero ejerció el papel de victima en el linchamiento derechil.No es mal rol tampoco.
4)En resumen, encorsetado debate que no aportó gran cosa y que no creo que haya ganado nadie particularmente, pues realmente de debate tuvo poco. En todo caso los de VOX ganarían por incoparecencia.
saludos
1) Me pareció mal que no estuviese Vox, si en procesos electorales anteriores participaron formaciones sin representación parlamentaria, solo en base a perspectivas demoscópicas, es un agravio comparativo que en este caso no se les haya permitido particiopar a los de VOX.Por otra parte una suerte para ellos porque el tal Abascal ese no tiene pinta de ser muy ducho en esas lides.
2)De lo que vi, me pareció todo un poco del mundo al revés. Vi a Rivera muy desfasado y acelerado, demasiado agresivo. Eso de ver al candidato del supuesto centro moderado y liberal con los ojos salidos de las orbitas y al representante de la izquierda radical radicalosa invocando la moderación y el diálogo me ha precido un poco surrealista.
3)El debate no aportó gran cosa. Fue una serie de cuatro minimítines simultaneos donde los supuestos debatidores no contraargumentaban nada , sino que se limitaban a ignorar al resto y se dedicaban a vender su libro.
Rivera superacelerado, dando pávulo a los mas maliciosos rumores sobre sus costumbres nasales.
Casado con discurso duro pero sin estridencia, a ejercer su papel de yerno perfecto de cara al electorado conservador. Lo que se esperaba, apelar al voto útil y a vender lo de siempre.
Iglesias estuvo hábil vendiendo su mensaje y vendiendo moderación el tío.Ya lejos de anelar sorpassos ejerce el rol de mera muleta sociata, dando mas capotazos que leña a su competidor por el supuesto espacio de la izquierda..
Pedro sánchez no demostró habilidades especiales ni argumentales, pero ejerció el papel de victima en el linchamiento derechil.No es mal rol tampoco.
4)En resumen, encorsetado debate que no aportó gran cosa y que no creo que haya ganado nadie particularmente, pues realmente de debate tuvo poco. En todo caso los de VOX ganarían por incoparecencia.
saludos
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Eso de que la curva de Laffer se cumpla de forma inexorable es una falacia del copón sin base económica alguna.Depende de en qué punto de la curva te encuentres para que eso sea así.Ver citas anterioresAsturkick escribió:Yo solo sé que en EEUU y en Hungría han bajado los impuestos y la recaudación del estado ha sido mayor. Ambos han reducido el paro y, en el caso de EEUU, han aumentado los sueldos.
Yo creo en lo que veo. Y, según lo que veo, el efecto que se da en la economía tras bajar los impuesto es casi siempre positivo.
Pensar que el estado va a hacer mejor uso del dinero de los contribuyentes es como asemejarnos a niños pequeños irresponsables.
Por otra parte, lo de la recaudación de EEUU tiene otras lecturas...es cierto que creció la recaudación por rentas del trabajo.Pero también es cierto que cayó mas de un 30% la recaudación de empresas. Es decir, creció el porcentaje de carga fiscal sobre los trabajadores y disminuyó sobre las empresas.
Dado que se incrementó el deficit público en mas de 100.000 millones, esto quiere decir igualmente que es endeudamiento que tendrá que pagarse en mayor cantidad con impuestos de trabajadores que de empresas.Es en cierto modo un traspaso de carga de deuda de las empresas a los trabajadores.
Todo digno de celebración por lo que veo.
saludos
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Casado se abre a incluir a Vox en su Gobierno si la derecha alcanza la mayoría
Tras las demostraciones de fuerza de Vox, en tradicionales feudos del PP como Murcia o Valencia, el candidato popular, Pablo Casado, ha abierto este viernes —último día de campaña— la puerta a un Ejecutivo con ministros del partido de Santiago Abascal. "Al final, Vox y Ciudadanos, tengan 10 escaños o tengan 40, van a tener la influencia que ellos quieran tener para entrar en el Gobierno o para decidir la investidura o la legislatura. Por tanto, ¿para qué vamos a andar pisándonos la manguera entre nosotros si lo que tenemos que hacer es sumar?", ha declarado el líder del PP en una entrevista con Federico Jiménez Losantos en Esradio.
https://elpais.com/politica/2019/04/26/ ... 04067.html
__________________
Si suman mayoría entre los tres y el PP está dispuesto a incluir a Vox en el gobierno, la papeleta que se le presenta a Cs es de aúpa. En Andalucía, con Vox fuera del gobierno, han salvado la cara alegando que el pacto PP-Vox no les concierne aunque los de Abascal soportan el gobierno del que Cs forma parte. Pero si Casado ofrece a los de Vox entrar en el gobierno y estos aceptan, a ver que van a hacer los de Cs atrapados entre gobernar con la ultraderecha, apoyar desde fuera un gobierno del PP con la ultraderecha o permitir que gobierne el PSOE en minoría.
Tras las demostraciones de fuerza de Vox, en tradicionales feudos del PP como Murcia o Valencia, el candidato popular, Pablo Casado, ha abierto este viernes —último día de campaña— la puerta a un Ejecutivo con ministros del partido de Santiago Abascal. "Al final, Vox y Ciudadanos, tengan 10 escaños o tengan 40, van a tener la influencia que ellos quieran tener para entrar en el Gobierno o para decidir la investidura o la legislatura. Por tanto, ¿para qué vamos a andar pisándonos la manguera entre nosotros si lo que tenemos que hacer es sumar?", ha declarado el líder del PP en una entrevista con Federico Jiménez Losantos en Esradio.
https://elpais.com/politica/2019/04/26/ ... 04067.html
__________________
Si suman mayoría entre los tres y el PP está dispuesto a incluir a Vox en el gobierno, la papeleta que se le presenta a Cs es de aúpa. En Andalucía, con Vox fuera del gobierno, han salvado la cara alegando que el pacto PP-Vox no les concierne aunque los de Abascal soportan el gobierno del que Cs forma parte. Pero si Casado ofrece a los de Vox entrar en el gobierno y estos aceptan, a ver que van a hacer los de Cs atrapados entre gobernar con la ultraderecha, apoyar desde fuera un gobierno del PP con la ultraderecha o permitir que gobierne el PSOE en minoría.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Pues dirán que VOX está en unos ministerios y ellos en otros y que eso no es pactar :juas
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales el 28 de abril
En este foro debe de haber un 30% de millonarios. De lo contrario, no se entiende cómo puede haber tanto usuario feliz con que los neoliberales anuncien bajadas de impuestos, porque cuando dichos neoliberales hablan de bajar los impuestos, se están refiriendo a los directos: los que son manifiestos y progresivos; aquellos que afectan negativamente sobre todo a los mega ricos, y un poco a los ricos, y positivamente, al 95% de la población y, paralelamente, subírselos mediante subterfugios al resto: impuestos indirectos (tasas, multas...) y, sobre todo, inflación. Porque cuando citáis esos éxitos de los gobiernos conservadores, estáis hablando de un trabajo de cara a la galería gracias al que los indicadores económicos más conocidos mejoran, mientras sube la deuda y aumenta el precio de los productos básicos, debido a las inyecciones de activos basados en la creación de deuda, con las que se consiguen esos supuestos incrementos de los que habláis.
No sé cómo a estas alturas gente lo suficientemente inteligente como para escribir como lo hacéis, defiende el neoliberalismo, salvo, como ya he dicho, que seáis millonarios o políticos comprados por ellos.
No sé cómo a estas alturas gente lo suficientemente inteligente como para escribir como lo hacéis, defiende el neoliberalismo, salvo, como ya he dicho, que seáis millonarios o políticos comprados por ellos.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Elecciones generales el 28 de abril
A mi también me pareció mal que no estuviera Vox, pero Podemos y C's en 2015 se agarraron a las europeas y a las autonómicas para justificar su presencia, no es exactamente el mismo caso.Ver citas anterioresgálvez escribió:Resdpecto a los debates.No vi el primero, solo el segundo y no entero, pero en base a lo que vi , una serie de consideraciones.
1) Me pareció mal que no estuviese Vox, si en procesos electorales anteriores participaron formaciones sin representación parlamentaria, solo en base a perspectivas demoscópicas, es un agravio comparativo que en este caso no se les haya permitido particiopar a los de VOX.Por otra parte una suerte para ellos porque el tal Abascal ese no tiene pinta de ser muy ducho en esas lides.
2)De lo que vi, me pareció todo un poco del mundo al revés. Vi a Rivera muy desfasado y acelerado, demasiado agresivo. Eso de ver al candidato del supuesto centro moderado y liberal con los ojos salidos de las orbitas y al representante de la izquierda radical radicalosa invocando la moderación y el diálogo me ha precido un poco surrealista.
3)El debate no aportó gran cosa. Fue una serie de cuatro minimítines simultaneos donde los supuestos debatidores no contraargumentaban nada , sino que se limitaban a ignorar al resto y se dedicaban a vender su libro.
Rivera superacelerado, dando pávulo a los mas maliciosos rumores sobre sus costumbres nasales.
Casado con discurso duro pero sin estridencia, a ejercer su papel de yerno perfecto de cara al electorado conservador. Lo que se esperaba, apelar al voto útil y a vender lo de siempre.
Iglesias estuvo hábil vendiendo su mensaje y vendiendo moderación el tío.Ya lejos de anelar sorpassos ejerce el rol de mera muleta sociata, dando mas capotazos que leña a su competidor por el supuesto espacio de la izquierda..
Pedro sánchez no demostró habilidades especiales ni argumentales, pero ejerció el papel de victima en el linchamiento derechil.No es mal rol tampoco.
4)En resumen, encorsetado debate que no aportó gran cosa y que no creo que haya ganado nadie particularmente, pues realmente de debate tuvo poco. En todo caso los de VOX ganarían por incoparecencia.
saludos
A mi el rol de Sánchez no me convenció para nada, una cosa es que no se mal rol ser una víctima, y otra que no te sepas defender ni des argumentos para que gente que dude entre Podemos y PSOE les vote a ellos. Mal.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Los que defendemos el liberalismo, no lo hacemos con afán egoísta. Simplemente, consideramos que las medidas tomadas desde un punto de vista liberal son las mejores para el conjunto de la sociedad, sin importar si los ricos puedan salir beneficiados. El efecto de la bajada de los impuestos suele ser positivo, porque esto hace que aumente el poder adquisitivo y suele provocar un aumento del consumo que, a su vez, hace que el empresario obtenga más beneficios y pueda crear más puestos de trabajo. Lo que haría que hubiese más contribuyentes y, de esta forma, aumentar la recaudación del estado.Ver citas anterioreslabora-t escribió:En este foro debe de haber un 30% de millonarios. De lo contrario, no se entiende cómo puede haber tanto usuario feliz con que los neoliberales anuncien bajadas de impuestos, porque cuando dichos neoliberales hablan de bajar los impuestos, se están refiriendo a los directos: los que son manifiestos y progresivos; aquellos que afectan negativamente sobre todo a los mega ricos, y un poco a los ricos, y positivamente, al 95% de la población y, paralelamente, subírselos mediante subterfugios al resto: impuestos indirectos (tasas, multas...) y, sobre todo, inflación. Porque cuando citáis esos éxitos de los gobiernos conservadores, estáis hablando de un trabajo de cara a la galería gracias al que los indicadores económicos más conocidos mejoran, mientras sube la deuda y aumenta el precio de los productos básicos, debido a las inyecciones de activos basados en la creación de deuda, con las que se consiguen esos supuestos incrementos de los que habláis.
No sé cómo a estas alturas gente lo suficientemente inteligente como para escribir como lo hacéis, defiende el neoliberalismo, salvo, como ya he dicho, que seáis millonarios o políticos comprados por ellos.
Además, el gasto en educación y sanidad no supone ni siquiera un 10% del PIB español. No se recortarían los servicios públicos. Lo que se haría sería dejar de derrochar el dinero en chiringuitos innecesarios y ministerios de chiste.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: Elecciones generales el 28 de abril
En este caso es también similar, no olvidemos que VOX también tiene representación autonómica.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:A mi también me pareció mal que no estuviera Vox, pero Podemos y C's en 2015 se agarraron a las europeas y a las autonómicas para justificar su presencia, no es exactamente el mismo caso.Ver citas anterioresgálvez escribió:Resdpecto a los debates.No vi el primero, solo el segundo y no entero, pero en base a lo que vi , una serie de consideraciones.
1) Me pareció mal que no estuviese Vox, si en procesos electorales anteriores participaron formaciones sin representación parlamentaria, solo en base a perspectivas demoscópicas, es un agravio comparativo que en este caso no se les haya permitido particiopar a los de VOX.Por otra parte una suerte para ellos porque el tal Abascal ese no tiene pinta de ser muy ducho en esas lides.
2)De lo que vi, me pareció todo un poco del mundo al revés. Vi a Rivera muy desfasado y acelerado, demasiado agresivo. Eso de ver al candidato del supuesto centro moderado y liberal con los ojos salidos de las orbitas y al representante de la izquierda radical radicalosa invocando la moderación y el diálogo me ha precido un poco surrealista.
3)El debate no aportó gran cosa. Fue una serie de cuatro minimítines simultaneos donde los supuestos debatidores no contraargumentaban nada , sino que se limitaban a ignorar al resto y se dedicaban a vender su libro.
Rivera superacelerado, dando pávulo a los mas maliciosos rumores sobre sus costumbres nasales.
Casado con discurso duro pero sin estridencia, a ejercer su papel de yerno perfecto de cara al electorado conservador. Lo que se esperaba, apelar al voto útil y a vender lo de siempre.
Iglesias estuvo hábil vendiendo su mensaje y vendiendo moderación el tío.Ya lejos de anelar sorpassos ejerce el rol de mera muleta sociata, dando mas capotazos que leña a su competidor por el supuesto espacio de la izquierda..
Pedro sánchez no demostró habilidades especiales ni argumentales, pero ejerció el papel de victima en el linchamiento derechil.No es mal rol tampoco.
4)En resumen, encorsetado debate que no aportó gran cosa y que no creo que haya ganado nadie particularmente, pues realmente de debate tuvo poco. En todo caso los de VOX ganarían por incoparecencia.
saludos
A mi el rol de Sánchez no me convenció para nada, una cosa es que no se mal rol ser una víctima, y otra que no te sepas defender ni des argumentos para que gente que dude entre Podemos y PSOE les vote a ellos. Mal.
Si, de acuerdo en lo de Sánchez, entiendo que su misión era la de perfil bajo y no meter la pata, ir a no perder demasiado,y en cierto modo podría beneficiarle el hacerse la victima ante unos tipos que le soltaban de todo y sobreactuaban .
Pero si, su nivel muy pobre, yo esperaba bastante mas de su actuación.
saludos
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Yo no veo que los debates ayuden a nada, no van más allá de insultar cuando no mentir, tanto para defenderse como para atacar, no sirve para más gente que quien quiere ver un Salvame político.Ver citas anterioresgálvez escribió:En este caso es también similar, no olvidemos que VOX también tiene representación autonómica.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:A mi también me pareció mal que no estuviera Vox, pero Podemos y C's en 2015 se agarraron a las europeas y a las autonómicas para justificar su presencia, no es exactamente el mismo caso.Ver citas anterioresgálvez escribió:Resdpecto a los debates.No vi el primero, solo el segundo y no entero, pero en base a lo que vi , una serie de consideraciones.
1) Me pareció mal que no estuviese Vox, si en procesos electorales anteriores participaron formaciones sin representación parlamentaria, solo en base a perspectivas demoscópicas, es un agravio comparativo que en este caso no se les haya permitido particiopar a los de VOX.Por otra parte una suerte para ellos porque el tal Abascal ese no tiene pinta de ser muy ducho en esas lides.
2)De lo que vi, me pareció todo un poco del mundo al revés. Vi a Rivera muy desfasado y acelerado, demasiado agresivo. Eso de ver al candidato del supuesto centro moderado y liberal con los ojos salidos de las orbitas y al representante de la izquierda radical radicalosa invocando la moderación y el diálogo me ha precido un poco surrealista.
3)El debate no aportó gran cosa. Fue una serie de cuatro minimítines simultaneos donde los supuestos debatidores no contraargumentaban nada , sino que se limitaban a ignorar al resto y se dedicaban a vender su libro.
Rivera superacelerado, dando pávulo a los mas maliciosos rumores sobre sus costumbres nasales.
Casado con discurso duro pero sin estridencia, a ejercer su papel de yerno perfecto de cara al electorado conservador. Lo que se esperaba, apelar al voto útil y a vender lo de siempre.
Iglesias estuvo hábil vendiendo su mensaje y vendiendo moderación el tío.Ya lejos de anelar sorpassos ejerce el rol de mera muleta sociata, dando mas capotazos que leña a su competidor por el supuesto espacio de la izquierda..
Pedro sánchez no demostró habilidades especiales ni argumentales, pero ejerció el papel de victima en el linchamiento derechil.No es mal rol tampoco.
4)En resumen, encorsetado debate que no aportó gran cosa y que no creo que haya ganado nadie particularmente, pues realmente de debate tuvo poco. En todo caso los de VOX ganarían por incoparecencia.
saludos
A mi el rol de Sánchez no me convenció para nada, una cosa es que no se mal rol ser una víctima, y otra que no te sepas defender ni des argumentos para que gente que dude entre Podemos y PSOE les vote a ellos. Mal.
Si, de acuerdo en lo de Sánchez, entiendo que su misión era la de perfil bajo y no meter la pata, ir a no perder demasiado,y en cierto modo podría beneficiarle el hacerse la victima ante unos tipos que le soltaban de todo y sobreactuaban .
Pero si, su nivel muy pobre, yo esperaba bastante mas de su actuación.
saludos
Mas que un debate se necesitaría una entrevista, hacer la misma pregunta a lso candidatos y que el entrevistador los pusiese en aprietos, que lso candidatos explicaran su política al respecto y esta fuera cuestionada pro el entrevistador, vamos, lo que hace Ana Pastor en su programa, eso sí sacaría de dudas a quien estuviese indeciso. El debate del otro día solo sirvió, en todo caso, para que el cambio de voto no fuera tanto por las políticas del debatiente como de sus formas y vamos, a mi me importaría muy poco que Iglesias fuera comedido o Rivera estuviese pasado de vueltas, eso realmente no me influiría si el gobernara, lo que me afectarían serían sus políticas, la persona al final, importa un pito, si es feo o es guapo o va en traje o en camisa, eso poco me afectaría.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
YA, en teoría debería de ser algo mas racional cómo tu dices.
Pero la realidad parece ser distinta.
Recuerda el primer dedate televisado. Los que lo escucharon por radio dieron vencedor a Nixon, los que lo vieron por la TV lo dieron a Kennedy porque el otro sudaba mucho.
Lo cierto es que en debates tan encorsetados (y a cuatro bandas) se vierten cero argumentos, no hay un contraste de ideas cómo se supone debe de ser un debate, son meros minimítines en el ue cada cual va a vender su libro, y en ese contexto de absoluta falñta de contenidos racionales el foco se centra en aspectos emocionales....en que si tal o cual parece mas templado o si fulano parecía que había acabado con las existencias de Pablo Escobar.
En el fondo a nadie le agrada un ciclotónico de presidente del gobierno lidiando con alguna crisis nacional o internacional.Eso es lo único que se suele transmitir en ese tipo de eventos,
saludos
Pero la realidad parece ser distinta.
Recuerda el primer dedate televisado. Los que lo escucharon por radio dieron vencedor a Nixon, los que lo vieron por la TV lo dieron a Kennedy porque el otro sudaba mucho.
Lo cierto es que en debates tan encorsetados (y a cuatro bandas) se vierten cero argumentos, no hay un contraste de ideas cómo se supone debe de ser un debate, son meros minimítines en el ue cada cual va a vender su libro, y en ese contexto de absoluta falñta de contenidos racionales el foco se centra en aspectos emocionales....en que si tal o cual parece mas templado o si fulano parecía que había acabado con las existencias de Pablo Escobar.
En el fondo a nadie le agrada un ciclotónico de presidente del gobierno lidiando con alguna crisis nacional o internacional.Eso es lo único que se suele transmitir en ese tipo de eventos,
saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3544
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones generales el 28 de abril
El voto por correo para el 28A registra la segunda cifra más alta de la democracia
Fue en 2016 cuando esta modalidad de votos batió récords al registrar 1.460.131 votos emitidos. Ambos comicios tienen en común que sus plazos de voto han coincidido con un período de vacaciones
Las imágenes de oficinas de correo abarrotadas han sido constantes durante toda esta la semana, la última de la campaña electoral.
El plazo del voto por correo para las elecciones generales y autonómicas de la Comunidad Valenciana, que ha sido ampliado en varias ocasiones, finalizaba este viernes a las 14 horas y ha registrado la segunda cifra más alta de la democracia, según ha especificado Correos.
https://www.abc.es/elecciones/eleccione ... ticia.html
Fue en 2016 cuando esta modalidad de votos batió récords al registrar 1.460.131 votos emitidos. Ambos comicios tienen en común que sus plazos de voto han coincidido con un período de vacaciones
Las imágenes de oficinas de correo abarrotadas han sido constantes durante toda esta la semana, la última de la campaña electoral.
El plazo del voto por correo para las elecciones generales y autonómicas de la Comunidad Valenciana, que ha sido ampliado en varias ocasiones, finalizaba este viernes a las 14 horas y ha registrado la segunda cifra más alta de la democracia, según ha especificado Correos.
https://www.abc.es/elecciones/eleccione ... ticia.html
Re: Elecciones generales el 28 de abril
El misterio es a favor de quién se ha movilizado todo este voto por correo.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió:El voto por correo para el 28A registra la segunda cifra más alta de la democracia
Fue en 2016 cuando esta modalidad de votos batió récords al registrar 1.460.131 votos emitidos. Ambos comicios tienen en común que sus plazos de voto han coincidido con un período de vacaciones
Las imágenes de oficinas de correo abarrotadas han sido constantes durante toda esta la semana, la última de la campaña electoral.
El plazo del voto por correo para las elecciones generales y autonómicas de la Comunidad Valenciana, que ha sido ampliado en varias ocasiones, finalizaba este viernes a las 14 horas y ha registrado la segunda cifra más alta de la democracia, según ha especificado Correos.
https://www.abc.es/elecciones/eleccione ... ticia.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3544
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones generales el 28 de abril
En los debate quedo claro que Unidas Podemos ya acepto su papel secundario, es decir de socio menor de la socialdemocracia (en España representada por el PSOE), muy distinto a la campaña de 2016, donde buscaba ser el partido de izquierdas más votado de España, ese papel o rol secundario es propio de los partidos euro-comunistas, por ejemplo en Alemania, Suecia y Noruega, donde los partidos de izquierda euro-comunista o socialista democrática son socios menores de la social-democracia en los gobiernos nacionales o sub-nacionales (provinciales o locales).
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3544
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Exactamente, ojalá no sea a favor de Vox ni de Unidas Podemos, mi deseo es que el Partido Socialista saiga primero y Ciudadanos segundo, pero se que esto último es imposible, aún debilitado el Partido Popular saldrá segundo, lamentablemente.Ver citas anterioresCero07 escribió: El misterio es a favor de quién se ha movilizado todo este voto por correo.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Con lo de la lista negra se ha lucido también.Ver citas anterioresgálvez escribió:En este caso es también similar, no olvidemos que VOX también tiene representación autonómica.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:A mi también me pareció mal que no estuviera Vox, pero Podemos y C's en 2015 se agarraron a las europeas y a las autonómicas para justificar su presencia, no es exactamente el mismo caso.Ver citas anterioresgálvez escribió:Resdpecto a los debates.No vi el primero, solo el segundo y no entero, pero en base a lo que vi , una serie de consideraciones.
1) Me pareció mal que no estuviese Vox, si en procesos electorales anteriores participaron formaciones sin representación parlamentaria, solo en base a perspectivas demoscópicas, es un agravio comparativo que en este caso no se les haya permitido particiopar a los de VOX.Por otra parte una suerte para ellos porque el tal Abascal ese no tiene pinta de ser muy ducho en esas lides.
2)De lo que vi, me pareció todo un poco del mundo al revés. Vi a Rivera muy desfasado y acelerado, demasiado agresivo. Eso de ver al candidato del supuesto centro moderado y liberal con los ojos salidos de las orbitas y al representante de la izquierda radical radicalosa invocando la moderación y el diálogo me ha precido un poco surrealista.
3)El debate no aportó gran cosa. Fue una serie de cuatro minimítines simultaneos donde los supuestos debatidores no contraargumentaban nada , sino que se limitaban a ignorar al resto y se dedicaban a vender su libro.
Rivera superacelerado, dando pávulo a los mas maliciosos rumores sobre sus costumbres nasales.
Casado con discurso duro pero sin estridencia, a ejercer su papel de yerno perfecto de cara al electorado conservador. Lo que se esperaba, apelar al voto útil y a vender lo de siempre.
Iglesias estuvo hábil vendiendo su mensaje y vendiendo moderación el tío.Ya lejos de anelar sorpassos ejerce el rol de mera muleta sociata, dando mas capotazos que leña a su competidor por el supuesto espacio de la izquierda..
Pedro sánchez no demostró habilidades especiales ni argumentales, pero ejerció el papel de victima en el linchamiento derechil.No es mal rol tampoco.
4)En resumen, encorsetado debate que no aportó gran cosa y que no creo que haya ganado nadie particularmente, pues realmente de debate tuvo poco. En todo caso los de VOX ganarían por incoparecencia.
saludos
A mi el rol de Sánchez no me convenció para nada, una cosa es que no se mal rol ser una víctima, y otra que no te sepas defender ni des argumentos para que gente que dude entre Podemos y PSOE les vote a ellos. Mal.
Si, de acuerdo en lo de Sánchez, entiendo que su misión era la de perfil bajo y no meter la pata, ir a no perder demasiado,y en cierto modo podría beneficiarle el hacerse la victima ante unos tipos que le soltaban de todo y sobreactuaban .
Pero si, su nivel muy pobre, yo esperaba bastante mas de su actuación.
saludos
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones generales el 28 de abril
No llegue a ver el segundo debate entero. La verdad es que el nivel es paupérrimo, no puedo creer que esta gente sea la que puede llevar las riendas de un país de casi 47 millones de almas.
Incluso estoy dudando de si ir a votar, cada vez paso más de la puta política.
Incluso estoy dudando de si ir a votar, cada vez paso más de la puta política.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Elecciones generales el 28 de abril
Yo estoy igual, ninguno me convence así que tendría que votar con las tripas o con una pinza en la nariz, así que lo más probable es que no vaya o acabe haciendo nulo o blanco.Ver citas anterioresInguma escribió:No llegue a ver el segundo debate entero. La verdad es que el nivel es paupérrimo, no puedo creer que esta gente sea la que puede llevar las riendas de un país de casi 47 millones de almas.
Incluso estoy dudando de si ir a votar, cada vez paso más de la puta política.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3544
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Fukuyama: «El independentismo catalán ha provocado el auge de Vox»
El politólogo norteamericano, que publica nuevo libro, «Identidad», analiza la situación política en España unos días antes de las elecciones generales
En su nuevo libro «Identidad» (Deusto, 2019), este politólogo norteamericano advierte de los graves riesgos que amenazan la democracia liberal. España no es inmune a ellos, como demuestra el auge de los populismos y el independentismo.
El domingo hay elecciones en España. Según las encuestas, por primera vez un partido de derecha nacionalista y populista, Vox, entrará en el parlamento. ¿Cuál cree que es la razón de su auge?
Creo que, por un lado, obedece a que están llegando muchos más refugiados a España, después de que en 2015 se cerrara la ruta migratoria de los Balcanes. Mucha gente trata de llegar a Europa por Grecia, Italia y ahora España. Por otro lado, creo que el movimiento independentista en Cataluña ha provocado una reacción en el resto de España, que defiende la unidad del país. Ha habido una correlación entre ese movimiento independentista y el auge de un nuevo tipo de nacionalismo populista en España.
Entonces, el independentismo catalán, ¿es similar a esos populismos nacionalistas?
No, son diferentes porque el independentismo se articula en torno a una identidad regional que generalmente emana de un lenguaje e historia propios. Los partidos populistas, como Alternativa por Alemania o el Frente Nacional francés, los integran clases trabajadoras desencantadas que sienten su identidad amenazada por inmigrantes extranjeros. Hay un elemento cultural distintivo en el independentismo catalán que lo une más a casos como el de Escocia o el País Vasco.
En su libro relaciona el auge de partidos y políticos populistas con movimientos que piden igualdad social, como el feminismo. ¿Qué les conecta?
Psicológicamente, hay una conexión clara porque todos ellos los integran personas que sienten que el mundo no les respeta. Las impulsoras del movimiento feminista ‹Yo sí te creo› rechazan que se las trate no como seres humanos sino como objetos sexuales. Es similar a la reacción de otros movimientos identitarios que creen que su grupo cultural no es lo suficientemente reconocido y respetado. En el plano moral esos diferentes movimientos no son lo mismo, hay movimientos más legítimos que otros. El feminismo es más legítimo que el nacionalismo ruso, que sólo entiende su identidad como dominio de otras naciones. Psicológicamente, se parecen, moralmente no.
¿No hay riesgos inherentes en todos estos movimientos identitarios? Cuando el movimiento ‹Yo sí te creo› defiende que se dé credibilidad a todas las denuncias si quien las formula es una mujer, sin distinción, ¿se limita así la presunción de inocencia?
Es cierto que la exigencia de dignidad puede llevar a intolerancia y división si se divide el mundo entre aquellos que están conmigo y los que están contra mí. Hay un riesgo inherente en atribuir a alguien por defecto la razón en el plano moral simplemente por su género, o por otras razones. Pero no creo que ese sea un componente esencial de movimientos como el feminista. Hay que prestar más atención a sus demandas de respeto. Los movimientos a favor de las mujeres o de las minorías raciales buscan los mismos derechos que el liberalismo consiguió para el individuo, y por ello creo que son compatibles con la democracia liberal, a diferencia de otros movimientos identitarios.
¿Asistimos al final del bipartidismo, de la alternancia entre conservadores y socialdemócratas?
Los populismos de izquierda y de derecha están acabando con él, sin duda. Ambos acusan a los grandes partidos que han dominado la política europea desde mediados del siglo XX de haber perdido el contacto con el sentimiento popular y de haber ignorado la desigualdad. Lo que está por ver es si el bipartidismo será capaz de amoldarse, asumiendo propuestas de esos populismos. Mi intuición me dice que vamos a ver un nuevo equilibrio, nuevos partidos que tomarán el lugar de otros que van desapareciendo.
https://www.abc.es/cultura/libros/abci- ... ticia.html
El politólogo norteamericano, que publica nuevo libro, «Identidad», analiza la situación política en España unos días antes de las elecciones generales
En su nuevo libro «Identidad» (Deusto, 2019), este politólogo norteamericano advierte de los graves riesgos que amenazan la democracia liberal. España no es inmune a ellos, como demuestra el auge de los populismos y el independentismo.
El domingo hay elecciones en España. Según las encuestas, por primera vez un partido de derecha nacionalista y populista, Vox, entrará en el parlamento. ¿Cuál cree que es la razón de su auge?
Creo que, por un lado, obedece a que están llegando muchos más refugiados a España, después de que en 2015 se cerrara la ruta migratoria de los Balcanes. Mucha gente trata de llegar a Europa por Grecia, Italia y ahora España. Por otro lado, creo que el movimiento independentista en Cataluña ha provocado una reacción en el resto de España, que defiende la unidad del país. Ha habido una correlación entre ese movimiento independentista y el auge de un nuevo tipo de nacionalismo populista en España.
Entonces, el independentismo catalán, ¿es similar a esos populismos nacionalistas?
No, son diferentes porque el independentismo se articula en torno a una identidad regional que generalmente emana de un lenguaje e historia propios. Los partidos populistas, como Alternativa por Alemania o el Frente Nacional francés, los integran clases trabajadoras desencantadas que sienten su identidad amenazada por inmigrantes extranjeros. Hay un elemento cultural distintivo en el independentismo catalán que lo une más a casos como el de Escocia o el País Vasco.
En su libro relaciona el auge de partidos y políticos populistas con movimientos que piden igualdad social, como el feminismo. ¿Qué les conecta?
Psicológicamente, hay una conexión clara porque todos ellos los integran personas que sienten que el mundo no les respeta. Las impulsoras del movimiento feminista ‹Yo sí te creo› rechazan que se las trate no como seres humanos sino como objetos sexuales. Es similar a la reacción de otros movimientos identitarios que creen que su grupo cultural no es lo suficientemente reconocido y respetado. En el plano moral esos diferentes movimientos no son lo mismo, hay movimientos más legítimos que otros. El feminismo es más legítimo que el nacionalismo ruso, que sólo entiende su identidad como dominio de otras naciones. Psicológicamente, se parecen, moralmente no.
¿No hay riesgos inherentes en todos estos movimientos identitarios? Cuando el movimiento ‹Yo sí te creo› defiende que se dé credibilidad a todas las denuncias si quien las formula es una mujer, sin distinción, ¿se limita así la presunción de inocencia?
Es cierto que la exigencia de dignidad puede llevar a intolerancia y división si se divide el mundo entre aquellos que están conmigo y los que están contra mí. Hay un riesgo inherente en atribuir a alguien por defecto la razón en el plano moral simplemente por su género, o por otras razones. Pero no creo que ese sea un componente esencial de movimientos como el feminista. Hay que prestar más atención a sus demandas de respeto. Los movimientos a favor de las mujeres o de las minorías raciales buscan los mismos derechos que el liberalismo consiguió para el individuo, y por ello creo que son compatibles con la democracia liberal, a diferencia de otros movimientos identitarios.
¿Asistimos al final del bipartidismo, de la alternancia entre conservadores y socialdemócratas?
Los populismos de izquierda y de derecha están acabando con él, sin duda. Ambos acusan a los grandes partidos que han dominado la política europea desde mediados del siglo XX de haber perdido el contacto con el sentimiento popular y de haber ignorado la desigualdad. Lo que está por ver es si el bipartidismo será capaz de amoldarse, asumiendo propuestas de esos populismos. Mi intuición me dice que vamos a ver un nuevo equilibrio, nuevos partidos que tomarán el lugar de otros que van desapareciendo.
https://www.abc.es/cultura/libros/abci- ... ticia.html
- Liberalguay
- Tiene paguita
- Mensajes: 995
- Registrado: 24 Ene 2019 11:31
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Usted ni es liberal ni es nadaVer citas anterioresliberal de izquierda escribió:Exactamente, ojalá no sea a favor de Vox ni de Unidas Podemos, mi deseo es que el Partido Socialista saiga primero y Ciudadanos segundo, pero se que esto último es imposible, aún debilitado el Partido Popular saldrá segundo, lamentablemente.Ver citas anterioresCero07 escribió: El misterio es a favor de quién se ha movilizado todo este voto por correo.
