Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
España es el quinto país europeo que menos recauda y el séptimo con menor gasto
Los problemas de España para reducir el déficit público se deben a las dificultades para elevar los ingresos públicos. La brecha con la eurozona es de 7,4 puntos del PIB, más de 80.000 millones
España es el país europeo que más problemas está teniendo para recortar el déficit público. Y no solo por el agujero que dejaron los gobiernos de la burbuja, también por los problemas del país para recaudar. El verdadero agujero de España está en los impuestos, ya que es el quinto país de la eurozona con menores ingresos públicos. Según los datos difundidos este martes por Eurostat, el volumen de recursos de las administraciones públicas en 2018 fue del 38,9% del PIB, sin duda el peor dato de los grandes países del euro. Por detrás de España solo se sitúan Irlanda (con una economía financiera que desequilibra todas las estadísticas), Lituania, Letonia y Malta.
España sigue muy lejos de la media europea de recaudación, que alcanza el 46,3% del PIB. Esto significa que la brecha de ingresos se sitúa en el 7,4% del PIB, lo que en cifras absolutas serían algo más de 80.000 millones de euros anuales. Cuantía que serviría para reducir todo el déficit público y para financiar el aumento del gasto en pensiones por la jubilación de la generación del 'baby boom', incluso aunque se revalorizasen con el IPC y se derogase el factor de sostenibilidad.
Todos los grandes países del euro generan una recaudación muy superior a la española. Hasta Portugal, que ingresa un 43,6% de su PIB, esto es, 4,6 puntos más que España. El que más lejos está es Francia, cuya recaudación es del 53,5% del PIB.
https://www.elconfidencial.com/economia ... t_1957586/
_______________
Pero los representantes del trifachito volverán a insistir esta noche sobre las bondades de bajar los impuestos.
Los problemas de España para reducir el déficit público se deben a las dificultades para elevar los ingresos públicos. La brecha con la eurozona es de 7,4 puntos del PIB, más de 80.000 millones
España es el país europeo que más problemas está teniendo para recortar el déficit público. Y no solo por el agujero que dejaron los gobiernos de la burbuja, también por los problemas del país para recaudar. El verdadero agujero de España está en los impuestos, ya que es el quinto país de la eurozona con menores ingresos públicos. Según los datos difundidos este martes por Eurostat, el volumen de recursos de las administraciones públicas en 2018 fue del 38,9% del PIB, sin duda el peor dato de los grandes países del euro. Por detrás de España solo se sitúan Irlanda (con una economía financiera que desequilibra todas las estadísticas), Lituania, Letonia y Malta.
España sigue muy lejos de la media europea de recaudación, que alcanza el 46,3% del PIB. Esto significa que la brecha de ingresos se sitúa en el 7,4% del PIB, lo que en cifras absolutas serían algo más de 80.000 millones de euros anuales. Cuantía que serviría para reducir todo el déficit público y para financiar el aumento del gasto en pensiones por la jubilación de la generación del 'baby boom', incluso aunque se revalorizasen con el IPC y se derogase el factor de sostenibilidad.
Todos los grandes países del euro generan una recaudación muy superior a la española. Hasta Portugal, que ingresa un 43,6% de su PIB, esto es, 4,6 puntos más que España. El que más lejos está es Francia, cuya recaudación es del 53,5% del PIB.
https://www.elconfidencial.com/economia ... t_1957586/
_______________
Pero los representantes del trifachito volverán a insistir esta noche sobre las bondades de bajar los impuestos.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Elegir a dedo por Snchz = ser elegido por varios partidos del CongresoVer citas anterioresskye escribió:Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí fue brutal, que cojonazos, a partir de ahí el ambiente fue megahostil contra élVer citas anterioresskye escribió:Por cierto, uno de los momentos estelares de Rivera fue cuando pidió directamente la dimisión de Rosa María Mateo por plegarse a la estrategia del tal Sánchez.
Ir a TVE y pedir en directo que se vaya la jefa de la cosa, eso es echarle muchos eggs (supongo, todo hay que decirlo, que muchos trabajadores de la casa, al oírlo, se dijeron algo así como "este tio es cojonudo").
Eso sí, que se vaya preparando porque supongo que esta Mateo se lo ha apuntado en su particular libretilla de "odiosos enemigos" y las noticias que se refieran al liberal las va a pasar por la cocina para darles un toque no precisamente amable.
Pero que a Rivera le quiten lo bailao.. Eso ya lo hizo Talegón (que es la tía más tonta y mercenaria que pueda haber) en una autonómica del PP, enfrentándose a la presentadora y los tertulianos, no por detrás a alguien que no vas a tener delante.
Rosa María Mateo fue elegida por el Congreso, la primera opción por cierto la tumbaron https://www.elperiodico.com/es/yotele/2 ... do-7419428. Y además su puesto siempre ha sido provisional, así que lo que más te ha gustado es la enésima mentira de Rivera, pues que bien
Ja ja ja ja.
Vamos a ver, Enxebre. No pretende vendernos ninguna moto, que no hemos nacido ayer.
Hay muchos cargos y cada cargo tiene un procedimiento diferente para realizar el nombramiento. UN PROCEDIMIENTO FORMAL DIFERENTE, seguro que me entiende.
El Director del CIS se nombra por el Gobierno directamente. Tezanos fue nombrado directamente por el Gobierno.
El cargo de administradora de RTVE se nombra por el Congreso de los Diputados.
Pues entonces hay que preparar las cosas para que salga lo que quiere el que lleva la iniciativa, o sea Sánchez. Y ese "preparar las cosas" significa llamar a los amigos para que voten lo que uno quiere.
¿Quiénes la eligieron? Pues la propuesta fue del gobierno y votaron a favor, pues eso, el PSOE como promotor del nombramiento, y le siguieron todos sus mariachis: los independentistas catalanes; Unidas Podemos; el PNV...
En fin, el "acompañamiento" usual de Sánchez de todos estos meses.
No hubo errores en la segunda votación, como sí ocurrió en la primera, y la cosa salió según el plan designado por Sánchez.
Así que Rivera tuvo razón: Rosa María Mateo formalmente sí fue elegida por el Congreso de los Diputados... pero aquello fue siguiendo el dedo de Sánchez señalando a Mateo.
Y al final, el resultado de la película, es que, con diferentes procedimientos de elección, tanto en el CIS como en TVE, los que mandan en el CIS o los que mandan en TVE son los que ha elegido Sánchez.
Oiga, le repito que las primeras opciones no salieron adelante, gente de Publico y eldiario.es si no recuerdo mal, precisamente por no ser una figura objetiva, Rosa María Mateo lleva toda la vida en TVE, ya me dirás quien era el candidato de C's, decir que fue puesta a dedo es mentir, decir que a la gente para este puesto se le elige por su CV es lo que se ha hecho, ¿Cuánta gente hay en TVE con la experiencia de RMM? Por dios, y es que encima está provisional
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Vaya con el yayo aparejador, tiene complejo de caballero blanco.Ver citas anterioresEdison escribió:Tú solo eres idiota.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Rivera no es catalán? Ves como eres una nazi?Ver citas anterioreserika escribió:Ver citas anterioreserika escribió:El gran derrotado en las redes, ciudadanos
https://www.elnacional.cat/enblau/es/te ... 3_102.html
No vi el debate ,,no me representaban 4 nacionalistas españolistas hablando de independentismo sin ningún representante de vascos y catalanes
Que también pagamos la tve
Y se siguen riendo con el minuto de oro
https://www.elplural.com/politica/las-r ... _214931102

+++++++++++++
- Liberalguay
- Tiene paguita
- Mensajes: 995
- Registrado: 24 Ene 2019 11:31
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Y los representantes del social-comunismo insistirán en subirlos. Y una subida de impuestos histórica como explicaba ayer Rallo también en el Confidencial. Una subida de impuestos que le chupará la sangre a la clase media y a las empresas. Un desastre para la economía del país.Ver citas anterioresCero07 escribió:España es el quinto país europeo que menos recauda y el séptimo con menor gasto
Los problemas de España para reducir el déficit público se deben a las dificultades para elevar los ingresos públicos. La brecha con la eurozona es de 7,4 puntos del PIB, más de 80.000 millones
España es el país europeo que más problemas está teniendo para recortar el déficit público. Y no solo por el agujero que dejaron los gobiernos de la burbuja, también por los problemas del país para recaudar. El verdadero agujero de España está en los impuestos, ya que es el quinto país de la eurozona con menores ingresos públicos. Según los datos difundidos este martes por Eurostat, el volumen de recursos de las administraciones públicas en 2018 fue del 38,9% del PIB, sin duda el peor dato de los grandes países del euro. Por detrás de España solo se sitúan Irlanda (con una economía financiera que desequilibra todas las estadísticas), Lituania, Letonia y Malta.
España sigue muy lejos de la media europea de recaudación, que alcanza el 46,3% del PIB. Esto significa que la brecha de ingresos se sitúa en el 7,4% del PIB, lo que en cifras absolutas serían algo más de 80.000 millones de euros anuales. Cuantía que serviría para reducir todo el déficit público y para financiar el aumento del gasto en pensiones por la jubilación de la generación del 'baby boom', incluso aunque se revalorizasen con el IPC y se derogase el factor de sostenibilidad.
Todos los grandes países del euro generan una recaudación muy superior a la española. Hasta Portugal, que ingresa un 43,6% de su PIB, esto es, 4,6 puntos más que España. El que más lejos está es Francia, cuya recaudación es del 53,5% del PIB.
https://www.elconfidencial.com/economia ... t_1957586/
_______________
Pero los representantes del trifachito volverán a insistir esta noche sobre las bondades de bajar los impuestos.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Enxebre, si nadie duda de que Rosa María Mateo lleva toda su vida en TVE y tal y tal...Ver citas anterioresEnxebre escribió:
Elegir a dedo por Snchz = ser elegido por varios partidos del Congreso
Oiga, le repito que las primeras opciones no salieron adelante, gente de Publico y eldiario.es si no recuerdo mal, precisamente por no ser una figura objetiva, Rosa María Mateo lleva toda la vida en TVE, ya me dirás quien era el candidato de C's, decir que fue puesta a dedo es mentir, decir que a la gente para este puesto se le elige por su CV es lo que se ha hecho, ¿Cuánta gente hay en TVE con la experiencia de RMM? Por dios, y es que encima está provisional
Si eso no tiene nada que ver..
Es una periodista que lleva toda su vida en TVE y tiene un currículum propio de una periodista que lleva toda su vida en TVE.
Y además de ser una periodista que lleva toda su vida en TVE y ser una periodista que tiene un currículum propio de una periodista que lleva toda su vida en TVE resulta que también es una periodista que se pliega a los dictados de Sánchez y el sanchismo, en función de los intereses de su campaña electoral.
O sea que es muchas cosas.
Y por algunas de ellas se solicitó ayer su dimisión.
Facilito, ¿eh?

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones generales el 28 de abril
O una de dos, o es una enchufada puesta a dedo como se ha dicho o no lo es, yo no sigo tanto TVE para ver si está plegada a los intereses del Gobierno, lo que sí sé, es que con ZP se decía lo mismo aunque los telediarios ganaban premios internacionales y se tomaba como modelo, igualito que con Urdaci
Homo homini lupus
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3975
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Un detalle: TVE no ha estado siempre en manos del psoE ni en manos de Snchz y la dilatada vida de RM Mateo ha conocido como otros partidos ha forzado que periodistas de tvE a plegarse a sus intereses. No conozco la trayectoria de Mateo, pero me da que no es del agrado ni se ha pleagado a los deseos de la derecha y es por eso que no gustaVer citas anterioresskye escribió:[
Enxebre, si nadie duda de que Rosa María Mateo lleva toda su vida en TVE y tal y tal...
Si eso no tiene nada que ver..
Es una periodista que lleva toda su vida en TVE y tiene un currículum propio de una periodista que lleva toda su vida en TVE.
Y además de ser una periodista que lleva toda su vida en TVE y ser una periodista que tiene un currículum propio de una periodista que lleva toda su vida en TVE resulta que también es una periodista que se pliega a los dictados de Sánchez y el sanchismo, en función de los intereses de su campaña electoral.
O sea que es muchas cosas.
Y por algunas de ellas se solicitó ayer su dimisión.
Facilito, ¿eh?
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Yo diría lo mismo de Urdaci respecto a la izquierda.Ver citas anterioresLogan escribió:Un detalle: TVE no ha estado siempre en manos del psoE ni en manos de Snchz y la dilatada vida de RM Mateo ha conocido como otros partidos ha forzado que periodistas de tvE a plegarse a sus intereses. No conozco la trayectoria de Mateo, pero me da que no es del agrado ni se ha pleagado a los deseos de la derecha y es por eso que no gustaVer citas anterioresskye escribió:[
Enxebre, si nadie duda de que Rosa María Mateo lleva toda su vida en TVE y tal y tal...
Si eso no tiene nada que ver..
Es una periodista que lleva toda su vida en TVE y tiene un currículum propio de una periodista que lleva toda su vida en TVE.
Y además de ser una periodista que lleva toda su vida en TVE y ser una periodista que tiene un currículum propio de una periodista que lleva toda su vida en TVE resulta que también es una periodista que se pliega a los dictados de Sánchez y el sanchismo, en función de los intereses de su campaña electoral.
O sea que es muchas cosas.
Y por algunas de ellas se solicitó ayer su dimisión.
Facilito, ¿eh?
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Y esta noche de nuevo, media España pendiente de las mentiras que cuenten cuatro inútiles, que además nos toman por gilipollas.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Si, un desastre para la clase media que gane más de 130.000 € anuales. Todo para beneficiar a los izquierdosos que no llegan a 60.000 €.Ver citas anterioresLiberalguay escribió:Y los representantes del social-comunismo insistirán en subirlos. Y una subida de impuestos histórica como explicaba ayer Rallo también en el Confidencial. Una subida de impuestos que le chupará la sangre a la clase media y a las empresas. Un desastre para la economía del país.Ver citas anterioresCero07 escribió:España es el quinto país europeo que menos recauda y el séptimo con menor gasto
Los problemas de España para reducir el déficit público se deben a las dificultades para elevar los ingresos públicos. La brecha con la eurozona es de 7,4 puntos del PIB, más de 80.000 millones
España es el país europeo que más problemas está teniendo para recortar el déficit público. Y no solo por el agujero que dejaron los gobiernos de la burbuja, también por los problemas del país para recaudar. El verdadero agujero de España está en los impuestos, ya que es el quinto país de la eurozona con menores ingresos públicos. Según los datos difundidos este martes por Eurostat, el volumen de recursos de las administraciones públicas en 2018 fue del 38,9% del PIB, sin duda el peor dato de los grandes países del euro. Por detrás de España solo se sitúan Irlanda (con una economía financiera que desequilibra todas las estadísticas), Lituania, Letonia y Malta.
España sigue muy lejos de la media europea de recaudación, que alcanza el 46,3% del PIB. Esto significa que la brecha de ingresos se sitúa en el 7,4% del PIB, lo que en cifras absolutas serían algo más de 80.000 millones de euros anuales. Cuantía que serviría para reducir todo el déficit público y para financiar el aumento del gasto en pensiones por la jubilación de la generación del 'baby boom', incluso aunque se revalorizasen con el IPC y se derogase el factor de sostenibilidad.
Todos los grandes países del euro generan una recaudación muy superior a la española. Hasta Portugal, que ingresa un 43,6% de su PIB, esto es, 4,6 puntos más que España. El que más lejos está es Francia, cuya recaudación es del 53,5% del PIB.
https://www.elconfidencial.com/economia ... t_1957586/
_______________
Pero los representantes del trifachito volverán a insistir esta noche sobre las bondades de bajar los impuestos.
Un lamento hipócrita por la ‘clase media’

Mucho mejor estar en Malta o en Chipre
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Según subía ahora mismo de Alcalá he oído que han sido nueve millones de espectadores los que han seguido el debate. Pongamos que han sido quince, siendo generosos. Eso no es media España. Por ejemplo yo no lo he seguido y el de esta noche tampoco creo. Le dan más publicidad de lo que realmente es.Ver citas anterioresChurrero escribió:Y esta noche de nuevo, media España pendiente de las mentiras que cuenten cuatro inútiles, que además nos toman por gilipollas.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Claro que hay que bajar los impuestos. Sobre todo los de los forrados, esos mismos que ya pagan poco y que tienen de sobra. Una política económica "realista" o "sensata" lo llamaránVer citas anterioresCero07 escribió:España es el quinto país europeo que menos recauda y el séptimo con menor gasto
Los problemas de España para reducir el déficit público se deben a las dificultades para elevar los ingresos públicos. La brecha con la eurozona es de 7,4 puntos del PIB, más de 80.000 millones
España es el país europeo que más problemas está teniendo para recortar el déficit público. Y no solo por el agujero que dejaron los gobiernos de la burbuja, también por los problemas del país para recaudar. El verdadero agujero de España está en los impuestos, ya que es el quinto país de la eurozona con menores ingresos públicos. Según los datos difundidos este martes por Eurostat, el volumen de recursos de las administraciones públicas en 2018 fue del 38,9% del PIB, sin duda el peor dato de los grandes países del euro. Por detrás de España solo se sitúan Irlanda (con una economía financiera que desequilibra todas las estadísticas), Lituania, Letonia y Malta.
España sigue muy lejos de la media europea de recaudación, que alcanza el 46,3% del PIB. Esto significa que la brecha de ingresos se sitúa en el 7,4% del PIB, lo que en cifras absolutas serían algo más de 80.000 millones de euros anuales. Cuantía que serviría para reducir todo el déficit público y para financiar el aumento del gasto en pensiones por la jubilación de la generación del 'baby boom', incluso aunque se revalorizasen con el IPC y se derogase el factor de sostenibilidad.
Todos los grandes países del euro generan una recaudación muy superior a la española. Hasta Portugal, que ingresa un 43,6% de su PIB, esto es, 4,6 puntos más que España. El que más lejos está es Francia, cuya recaudación es del 53,5% del PIB.
https://www.elconfidencial.com/economia ... t_1957586/
_______________
Pero los representantes del trifachito volverán a insistir esta noche sobre las bondades de bajar los impuestos.

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Ah, que el 43 % del salario en impuestos es poco...Ver citas anterioresEdison escribió:Si, un desastre para la clase media que gane más de 130.000 € anuales. Todo para beneficiar a los izquierdosos que no llegan a 60.000 €.Ver citas anterioresLiberalguay escribió:Y los representantes del social-comunismo insistirán en subirlos. Y una subida de impuestos histórica como explicaba ayer Rallo también en el Confidencial. Una subida de impuestos que le chupará la sangre a la clase media y a las empresas. Un desastre para la economía del país.Ver citas anterioresCero07 escribió:España es el quinto país europeo que menos recauda y el séptimo con menor gasto
Los problemas de España para reducir el déficit público se deben a las dificultades para elevar los ingresos públicos. La brecha con la eurozona es de 7,4 puntos del PIB, más de 80.000 millones
España es el país europeo que más problemas está teniendo para recortar el déficit público. Y no solo por el agujero que dejaron los gobiernos de la burbuja, también por los problemas del país para recaudar. El verdadero agujero de España está en los impuestos, ya que es el quinto país de la eurozona con menores ingresos públicos. Según los datos difundidos este martes por Eurostat, el volumen de recursos de las administraciones públicas en 2018 fue del 38,9% del PIB, sin duda el peor dato de los grandes países del euro. Por detrás de España solo se sitúan Irlanda (con una economía financiera que desequilibra todas las estadísticas), Lituania, Letonia y Malta.
España sigue muy lejos de la media europea de recaudación, que alcanza el 46,3% del PIB. Esto significa que la brecha de ingresos se sitúa en el 7,4% del PIB, lo que en cifras absolutas serían algo más de 80.000 millones de euros anuales. Cuantía que serviría para reducir todo el déficit público y para financiar el aumento del gasto en pensiones por la jubilación de la generación del 'baby boom', incluso aunque se revalorizasen con el IPC y se derogase el factor de sostenibilidad.
Todos los grandes países del euro generan una recaudación muy superior a la española. Hasta Portugal, que ingresa un 43,6% de su PIB, esto es, 4,6 puntos más que España. El que más lejos está es Francia, cuya recaudación es del 53,5% del PIB.
https://www.elconfidencial.com/economia ... t_1957586/
_______________
Pero los representantes del trifachito volverán a insistir esta noche sobre las bondades de bajar los impuestos.
Un lamento hipócrita por la ‘clase media’
Mucho mejor estar en Malta o en Chipre
Re: Elecciones generales el 28 de abril

Tontín hablando de los "verdaderos problemas de los españoles".....
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Liberalguay
- Tiene paguita
- Mensajes: 995
- Registrado: 24 Ene 2019 11:31
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Vaya qué casualidad los dos países que mejor les va últimamente son los que menos impuestos pagan: Reino Unido e Irlanda (bastante menos que España). Los rojillos estáis obsesionados con sacarle el dinero a los ricos y no os dais cuenta de que cuantos más ricos tiene un país mejor le va a todos. Aumentándoles los impuestos a los ricos lo único que conseguís los rojillos es que los ricos se vayan a otros países y cuando se van tributan cero patatero.Ver citas anterioresEdison escribió:Si, un desastre para la clase media que gane más de 130.000 € anuales. Todo para beneficiar a los izquierdosos que no llegan a 60.000 €.Ver citas anterioresLiberalguay escribió:Y los representantes del social-comunismo insistirán en subirlos. Y una subida de impuestos histórica como explicaba ayer Rallo también en el Confidencial. Una subida de impuestos que le chupará la sangre a la clase media y a las empresas. Un desastre para la economía del país.Ver citas anterioresCero07 escribió:España es el quinto país europeo que menos recauda y el séptimo con menor gasto
Los problemas de España para reducir el déficit público se deben a las dificultades para elevar los ingresos públicos. La brecha con la eurozona es de 7,4 puntos del PIB, más de 80.000 millones
España es el país europeo que más problemas está teniendo para recortar el déficit público. Y no solo por el agujero que dejaron los gobiernos de la burbuja, también por los problemas del país para recaudar. El verdadero agujero de España está en los impuestos, ya que es el quinto país de la eurozona con menores ingresos públicos. Según los datos difundidos este martes por Eurostat, el volumen de recursos de las administraciones públicas en 2018 fue del 38,9% del PIB, sin duda el peor dato de los grandes países del euro. Por detrás de España solo se sitúan Irlanda (con una economía financiera que desequilibra todas las estadísticas), Lituania, Letonia y Malta.
España sigue muy lejos de la media europea de recaudación, que alcanza el 46,3% del PIB. Esto significa que la brecha de ingresos se sitúa en el 7,4% del PIB, lo que en cifras absolutas serían algo más de 80.000 millones de euros anuales. Cuantía que serviría para reducir todo el déficit público y para financiar el aumento del gasto en pensiones por la jubilación de la generación del 'baby boom', incluso aunque se revalorizasen con el IPC y se derogase el factor de sostenibilidad.
Todos los grandes países del euro generan una recaudación muy superior a la española. Hasta Portugal, que ingresa un 43,6% de su PIB, esto es, 4,6 puntos más que España. El que más lejos está es Francia, cuya recaudación es del 53,5% del PIB.
https://www.elconfidencial.com/economia ... t_1957586/
_______________
Pero los representantes del trifachito volverán a insistir esta noche sobre las bondades de bajar los impuestos.
Un lamento hipócrita por la ‘clase media’
Mucho mejor estar en Malta o en Chipre
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Es un promedio, algunos pagan más y otros menos. Si eres como el que aparece en este ejemplo (30.000€) seguro que te sale muy barato:Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Ah, que el 43 % del salario en impuestos es poco...Ver citas anterioresEdison escribió:Si, un desastre para la clase media que gane más de 130.000 € anuales. Todo para beneficiar a los izquierdosos que no llegan a 60.000 €.Ver citas anterioresLiberalguay escribió:Y los representantes del social-comunismo insistirán en subirlos. Y una subida de impuestos histórica como explicaba ayer Rallo también en el Confidencial. Una subida de impuestos que le chupará la sangre a la clase media y a las empresas. Un desastre para la economía del país.Ver citas anterioresCero07 escribió:España es el quinto país europeo que menos recauda y el séptimo con menor gasto
Los problemas de España para reducir el déficit público se deben a las dificultades para elevar los ingresos públicos. La brecha con la eurozona es de 7,4 puntos del PIB, más de 80.000 millones
España es el país europeo que más problemas está teniendo para recortar el déficit público. Y no solo por el agujero que dejaron los gobiernos de la burbuja, también por los problemas del país para recaudar. El verdadero agujero de España está en los impuestos, ya que es el quinto país de la eurozona con menores ingresos públicos. Según los datos difundidos este martes por Eurostat, el volumen de recursos de las administraciones públicas en 2018 fue del 38,9% del PIB, sin duda el peor dato de los grandes países del euro. Por detrás de España solo se sitúan Irlanda (con una economía financiera que desequilibra todas las estadísticas), Lituania, Letonia y Malta.
España sigue muy lejos de la media europea de recaudación, que alcanza el 46,3% del PIB. Esto significa que la brecha de ingresos se sitúa en el 7,4% del PIB, lo que en cifras absolutas serían algo más de 80.000 millones de euros anuales. Cuantía que serviría para reducir todo el déficit público y para financiar el aumento del gasto en pensiones por la jubilación de la generación del 'baby boom', incluso aunque se revalorizasen con el IPC y se derogase el factor de sostenibilidad.
Todos los grandes países del euro generan una recaudación muy superior a la española. Hasta Portugal, que ingresa un 43,6% de su PIB, esto es, 4,6 puntos más que España. El que más lejos está es Francia, cuya recaudación es del 53,5% del PIB.
https://www.elconfidencial.com/economia ... t_1957586/
_______________
Pero los representantes del trifachito volverán a insistir esta noche sobre las bondades de bajar los impuestos.
Un lamento hipócrita por la ‘clase media’
Mucho mejor estar en Malta o en Chipre
Calculadora del IRPF
Ya sabes como funcionan estas cosas: si yo me como dos pollos y tú ninguno, en promedio nos hemos comido un pollo cada uno.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Para no repetir el rollo, voy directamente al grano:
Reino Unido se convertirá en el mayor paraíso fiscal de Europa
Y en Chipre ya es la leche. Si no te molesta tener Turquia al lado:
Ventajas de residir o montar una empresa en Chipre y pasos para hacerlo
Reino Unido se convertirá en el mayor paraíso fiscal de Europa
Y en Chipre ya es la leche. Si no te molesta tener Turquia al lado:
Ventajas de residir o montar una empresa en Chipre y pasos para hacerlo
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Ver citas anterioresEnxebre escribió:O una de dos, o es una enchufada puesta a dedo como se ha dicho o no lo es, yo no sigo tanto TVE para ver si está plegada a los intereses del Gobierno, lo que sí sé, es que con ZP se decía lo mismo aunque los telediarios ganaban premios internacionales y se tomaba como modelo, igualito que con Urdaci
https://ecoteuve.eleconomista.es/inform ... Mateo.html
Y lo normal es q la noticia del cambio de fecha la de antes Moncloa q RTVE.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Los que nombró Rajoy también fueron elegidos por el congreso, eran imparciales sin duda alguna.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Elegir a dedo por Snchz = ser elegido por varios partidos del CongresoVer citas anterioresskye escribió:Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sí fue brutal, que cojonazos, a partir de ahí el ambiente fue megahostil contra élVer citas anterioresskye escribió:Por cierto, uno de los momentos estelares de Rivera fue cuando pidió directamente la dimisión de Rosa María Mateo por plegarse a la estrategia del tal Sánchez.
Ir a TVE y pedir en directo que se vaya la jefa de la cosa, eso es echarle muchos eggs (supongo, todo hay que decirlo, que muchos trabajadores de la casa, al oírlo, se dijeron algo así como "este tio es cojonudo").
Eso sí, que se vaya preparando porque supongo que esta Mateo se lo ha apuntado en su particular libretilla de "odiosos enemigos" y las noticias que se refieran al liberal las va a pasar por la cocina para darles un toque no precisamente amable.
Pero que a Rivera le quiten lo bailao.. Eso ya lo hizo Talegón (que es la tía más tonta y mercenaria que pueda haber) en una autonómica del PP, enfrentándose a la presentadora y los tertulianos, no por detrás a alguien que no vas a tener delante.
Rosa María Mateo fue elegida por el Congreso, la primera opción por cierto la tumbaron https://www.elperiodico.com/es/yotele/2 ... do-7419428. Y además su puesto siempre ha sido provisional, así que lo que más te ha gustado es la enésima mentira de Rivera, pues que bien
Ja ja ja ja.
Vamos a ver, Enxebre. No pretende vendernos ninguna moto, que no hemos nacido ayer.
Hay muchos cargos y cada cargo tiene un procedimiento diferente para realizar el nombramiento. UN PROCEDIMIENTO FORMAL DIFERENTE, seguro que me entiende.
El Director del CIS se nombra por el Gobierno directamente. Tezanos fue nombrado directamente por el Gobierno.
El cargo de administradora de RTVE se nombra por el Congreso de los Diputados.
Pues entonces hay que preparar las cosas para que salga lo que quiere el que lleva la iniciativa, o sea Sánchez. Y ese "preparar las cosas" significa llamar a los amigos para que voten lo que uno quiere.
¿Quiénes la eligieron? Pues la propuesta fue del gobierno y votaron a favor, pues eso, el PSOE como promotor del nombramiento, y le siguieron todos sus mariachis: los independentistas catalanes; Unidas Podemos; el PNV...
En fin, el "acompañamiento" usual de Sánchez de todos estos meses.
No hubo errores en la segunda votación, como sí ocurrió en la primera, y la cosa salió según el plan designado por Sánchez.
Así que Rivera tuvo razón: Rosa María Mateo formalmente sí fue elegida por el Congreso de los Diputados... pero aquello fue siguiendo el dedo de Sánchez señalando a Mateo.
Y al final, el resultado de la película, es que, con diferentes procedimientos de elección, tanto en el CIS como en TVE, los que mandan en el CIS o los que mandan en TVE son los que ha elegido Sánchez.
Oiga, le repito que las primeras opciones no salieron adelante, gente de Publico y eldiario.es si no recuerdo mal, precisamente por no ser una figura objetiva, Rosa María Mateo lleva toda la vida en TVE, ya me dirás quien era el candidato de C's, decir que fue puesta a dedo es mentir, decir que a la gente para este puesto se le elige por su CV es lo que se ha hecho, ¿Cuánta gente hay en TVE con la experiencia de RMM? Por dios, y es que encima está provisional
Re: Elecciones generales el 28 de abril
El Gobierno cambia la ley y podrá elegir al presidente de RTVE sin pactar con la oposiciónVer citas anterioresSanTelmo escribió:Los que nombró Rajoy también fueron elegidos por el congreso, eran imparciales sin duda alguna.Ver citas anterioresEnxebre escribió:
Elegir a dedo por Snchz = ser elegido por varios partidos del Congreso
Oiga, le repito que las primeras opciones no salieron adelante, gente de Publico y eldiario.es si no recuerdo mal, precisamente por no ser una figura objetiva, Rosa María Mateo lleva toda la vida en TVE, ya me dirás quien era el candidato de C's, decir que fue puesta a dedo es mentir, decir que a la gente para este puesto se le elige por su CV es lo que se ha hecho, ¿Cuánta gente hay en TVE con la experiencia de RMM? Por dios, y es que encima está provisional
El Partido Popular podrá elegir sin consenso al presidente de RTVE. El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto ley por el cual modifica la forma de elección del consejo de administración de la radiotelevisión pública, que exigía desde 2006 el consenso de dos tercios de la Cámara de los Diputados. A partir de ahora bastará con la mayoría absoluta con la que actualmente cuenta el PP en el Congreso.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"