Los resultados de votos de ucranianos en el extranjero, en particular, en España, demostraron que este apoyo para el presidente Poroshenko es significativo. Los tres colegios electorales organizados en España cerraron con una alta participación. La mayoría de los ucranianos residentes en España votaron por Petró Poroshenko. Mientras tanto, al día siguiente de las elecciones, el embajador ucraniano en España envió una carta de agradecimiento a la Directora General para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Ana María Sálomon Pérez.

Hoy en día, la interferencia externa en los asuntos internos de un estado es un tema muy popular. Es evidente que el intento emprendido por el gobierno español de influir en las preferencias electorales de los ucranianos es un buen ejemplo de tal injerencia extranjera. "Los ucranianos residentes en España demostraron un alto nivel de conciencia cívica y acudieron a las urnas para ejercer su derecho al voto y tomar la decisión correcta optando por el futuro desarrollo y prosperidad del país. Apreciamos las relaciones de colaboración entre nuestros departamentos y esperamos que se cumplan todos los acuerdos alcanzados anteriormente", escribió el embajador ucraniano. Es muy difícil decir qué es exactamente lo que la señora Sálomon Pérez ha prometido a los ucranianos por la elección correcta. Pero la verdad es que para apoyar a uno de los candidatos a la presidencia de Ucrania, el gobierno español viola los principios básicos de la democracia, lo que es jurídica y moralmente inacceptable.