|
Autor |
Mensaje |
Inguma
|
Asunto: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 22 Sep 2017 11:17
|
|
 |
Aut贸nomo |
 |
Registrado: 22 Nov 2011 18:26 Mensajes: 9267 Ubicaci贸n: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
|
Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I Papeles hallados en un archivo familiar de Gipuzkoa ahondan en la personalidad del primer hombre que circunnaveg贸 el globo  Pocos vascos y pocos espa帽oles tan universales como Juan Sebasti谩n Elcano (Getaria, Gipuzkoa, 1476 - alg煤n lugar del oc茅ano Pac铆fico, 1526) y, sin embargo, pocos vascos y espa帽oles ilustres tan mal conocidos鈥 hasta el hallazgo de los papeles de Laurgain. Un chico de buena familia 鈥攁rmadores y notarios de Guetaria鈥, un marino, un aventurero, un bragado, un mujeriego y un punto brib贸n, Elcano integra todas las contradicciones de un mundo de hidalgu铆a, honor y pobreza, el del siglo XVI, donde el emperador Carlos I de Espa帽a y V de Alemania ordenaba y mandaba a sus anchas. As铆 que al hombre m谩s poderoso del mundo debi贸 de sorprenderle no poco la carta escrita por aquel vasco que acababa de llegar a Sanl煤car de Barrameda (C谩diz) en la nao Victoria en compa帽铆a de otros 17 maltrechos supervivientes tras dar la primera vuelta al mundo en un viaje de tres a帽os. Hab铆an zarpado de Sevilla en 1519. Magallanes, el capit谩n de la expedici贸n original en busca de nuevas rutas comerciales, hab铆a ca铆do muerto en combate en Filipinas. Elcano, su maestre, se encontr贸 con una flota destrozada, la tripulaci贸n diezmada por el escorbuto y sin plan B. Decidi贸 improvisar, en lo que a buen seguro supuso una de las decisiones empresariales m谩s arriesgadas de la Historia: en vez de intentar volver por donde hab铆a venido, seguir铆a adelante, de Oriente hacia Occidente, y coronar铆a la primera vuelta al globo. Corr铆a el a帽o del Se帽or de 1522 y el intr茅pido 鈥攖ambi茅n imprudente鈥 h茅roe guipuzcoano se dirig铆a al rey para pedirle diversas mercedes como reconocimiento a su gesta. Aquella misiva 鈥攍a 煤nica manuscrita que se conoce de Elcano鈥 y otros siete documentos que reflejan la relaci贸n epistolar entre el emperador y su s煤bdito fueron hallados el a帽o pasado por el director del Archivo Hist贸rico de Euskadi, Borja Aguinagalde, en la casa-torre de Laurgain, en la localidad guipuzcoana de Aia, y se han dado a conocer recientemente. Carlos I devolvi贸 la carta a su remitente con las respuestas a sus reclamaciones: ese es el motivo por el que acab贸 entre los papeles personales de Elcano, y no en el Archivo General de Indias de Sevilla, que es donde hubiese estado si la hubiera conservado con 茅l el rey. 鈥淓l archivo con los papeles de Elcano debi贸 de llegar a Laurgain en un momento indeterminado despu茅s de un complejo proceso de legados, cambios de bienes y disputas legales. La casa-torre Laurgain de Aia es hoy propiedad de Anne-Marie Christophe Lardizabal y fue all铆 donde empezamos a digitalizar para ella los documentos del archivo cuando lo encontr茅: un legajo cuadrado y ancho que me llam贸 la atenci贸n", explica en su despacho de Bilbao, y con la carta entre las manos enguantadas, Borja Aguinagalde, quien reconoce que, en aquel momento, se puso 鈥渁 sudar como un loco鈥. La carta manuscrita y los otros siete documentos hallados dan bastantes pistas sobre el personaje de Elcano y la vida que pudo llevar. 鈥淓lcano le pide bastantes cosas al rey Carlos I 鈥攓ue entonces ten铆a solo 22 a帽os鈥 y el rey, a trav茅s de su secretario Francisco de los Cobos, le contesta a casi todo que no, aunque le concede una renta anual de 500 ducados de oro de por vida, un dineral鈥, explica Aguinagalde. Una renta que nunca llegar铆a a percibir. En una caja fuerte del Archivo Hist贸rico de Euskadi, en Bilbao, descansan los papeles de Laurgain a la espera de ser expuestos al p煤blico en un lugar a煤n por decidir. Sobre la mesa de una fr铆a sala del archivo, el papel amarillento y rugoso que sirve de soporte a las palabras escritas por Elcano a Carlos I habla de cinco siglos de historia de Espa帽a. En ellas, el marino guetariarra no se corta en sus ambiciones y le pide al Rey lo siguiente: el h谩bito de caballero de la Orden de Santiago (el mismo que ten铆a Magallanes), la Capitan铆a Mayor de la Armada y un permiso para poder llevar armas, porque deb铆a de haber alguien que no le quer铆a bien. A todas sus peticiones, el secretario del rey responde, amablemente, con sendas negativas. 鈥溌柯÷ero c贸mo se atreve a pedirle a Carlos I el h谩bito de la Orden de Santiago!!? Adem谩s, Elcano tutea a Carlos I, algo que resultaba impensable en aquella 茅poca. Y tambi茅n hay errores en la escritura, ya que su lengua materna era el euskera鈥, comenta Aguinagalde, que explica as铆 el descaro del navegante guipuzcoano: 鈥溍塴 se permite pedirle todas esas cosas al rey porque sabe que ha hecho una gesta; ha descubierto la existencia de una nueva ruta comercial y ha demostrado por primera vez que la tierra es redonda y circunnavegable鈥. Hasta ahora, la figura de Juan Sebasti谩n Elcano era conocida sobre todo por los documentos que precisamente alberga el Archivo General de Indias de Sevilla. Entre ellos, el testamento del marino, redactado pocos d铆as antes de morir el 6 de agosto de 1526 en medio del Pac铆fico, durante la expedici贸n a las Molucas comandada por Garc铆a Jofre de Loaisa. Otra de las referencias m谩s fiables sobre el personaje era, y sigue siendo, el libro de Fern谩ndez de Oviedo sobre la mencionada expedici贸n. 鈥淧r谩cticamente no disponemos de una documentaci贸n generada por 茅l mismo que recoja sus actividades comerciales, sus asuntos familiares, las cuestiones sobre su hacienda鈥 Los dos incendios de Getaria, en 1597 y 1836, agravan a煤n m谩s esa carencia documental, y por eso son tan importantes los documentos de Laurgain鈥, explica en un bar de San Sebasti谩n el historiador naval Xabier Alberdi, asesor de la fundaci贸n Mundubira 500, quien denuncia el relativo olvido al que la historiograf铆a moderna ha condenado a aquellos grandes navegantes vascos: 鈥淟a culpa la tenemos, entre otros, nosotros, los vascos. Aquellos marinos fueron personajes despreciados y vilipendiados, hemos tenido un mont贸n de prejuicios y de miedos a la hora de juzgar a Elcano, a Oquendo, a Urdaneta鈥 o a Blas de Lezo, del que se dijeron aut茅nticas barbaridades鈥. En su opini贸n, ha habido y quiz谩s subsiste un factor importante en ese recelo social de los vascos para con sus aventureros del mar: 鈥淗a habido como dos l铆neas ideol贸gicas que nos han llevado a despreciarlos. Por un lado, una l铆nea vinculada al nacionalismo vasco que, de alguna manera, los ha visto como traidores por estar al servicio de la corona espa帽ola. Y otra, una l铆nea pol铆tica como progresista que ha llevado a despreciar a todos aquellos marinos porque en alg煤n momento fueron bandera del franquismo y la extrema derecha, que los caricaturiz贸 y los utiliz贸, ya sabes, 鈥榚ran unos t铆os con dos cojones que dieron la vida por Espa帽a鈥 y cosas as铆鈥. En un punto coinciden Xabier Alberdi y Borja Aguinagalde: si Juan Sebasti谩n Elcano hubiera sido franc茅s o estadounidense en lugar de natural de Getaria, se habr铆an hecho pel铆culas, series de televisi贸n, libros y c贸mics sobre su figura. 鈥淪e trata de recuperar a un personaje important铆simo鈥, sostiene el director del Archivo Hist贸rico de Euskadi, 鈥減or el que nunca ha habido mucho inter茅s鈥 ni en Euskadi ni en Espa帽a鈥. Los 500 a帽os de una gesta Borja Hermoso Hoy mismo, jueves, los expertos internacionales en historia naval reunidos en el Congreso sobre la Vuelta al Mundo de Sanl煤car de Barrameda (C谩diz) tendr谩n conocimiento de primera mano de este aut茅ntico tesoro epistolar que arroja luz sobre la personalidad de Juan Sebasti谩n Elcano. Algunos historiadores, como Mart铆n Fern谩ndez de Navarrete a mediados del siglo XIX, ya hab铆an dado noticia de la carta de Elcano a Carlos I, pero esta se daba por perdida. Todos esos documentos, que ya han sido digitalizados y pueden visitarse en la web del Archivo Hist贸rico de Euskadi ( http://www.eah-ahe.org), ser谩n sin duda el plato fuerte en el 500 aniversario de aquel hito, que se cumplir谩 en 2019 pero que ya se ha puesto en marcha. Mundubira 500, una fundaci贸n dependiente del Gobierno Vasco, Diputaci贸n de Guip煤zcoa y Ayuntamiento de Guetaria, ser谩 la encargada de coordinar todas las conmemoraciones dedicadas al gran marino vasco. https://elpais.com/cultura/2017/09/21/a ... 54948.htmlSiempre me ha llamado la atenci贸n lo poco que hemos valorado a aquellos hombres de la mar. El documento se puede ver en el archivo vasco online: http://dokuklik.snae.org/badator_zoom.p ... &cdd=02001
_________________
"Inguma, henauk hire bildur, Jinkoa eta Andre Maria Artzentiat lagun; Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare, Hek guztiak kondatu arte Echaidela nereganat ager."
|
|
Arriba |
|
 |
g谩lvez
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 22 Sep 2017 11:46
|
|
 |
Miembro del Politbur贸 |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20211
|
Interesante historia Al parecer Elcano no habr铆a sido el primero en circunnavegar la tierra. Un esclavo de Magallanes de origen Malayo o Indonesio, habr铆a sido el primer hombre en hacerlo. Enrique el Negro o Enrique de Malaca https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_de_Malacasaludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Inguma
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 22 Sep 2017 12:23
|
|
 |
Aut贸nomo |
 |
Registrado: 22 Nov 2011 18:26 Mensajes: 9267 Ubicaci贸n: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
|
g谩lvez escribi贸: Interesante historia Al parecer Elcano no habr铆a sido el primero en circunnavegar la tierra. Un esclavo de Magallanes de origen Malayo o Indonesio, habr铆a sido el primer hombre en hacerlo. Enrique el Negro o Enrique de Malaca https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_de_Malacasaludos Interesante tambi茅n lo del esclavo..., no conoc铆a la historia.
_________________
"Inguma, henauk hire bildur, Jinkoa eta Andre Maria Artzentiat lagun; Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare, Hek guztiak kondatu arte Echaidela nereganat ager."
|
|
Arriba |
|
 |
g谩lvez
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 22 Sep 2017 12:43
|
|
 |
Miembro del Politbur贸 |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20211
|
Inguma escribi贸: g谩lvez escribi贸: Interesante historia Al parecer Elcano no habr铆a sido el primero en circunnavegar la tierra. Un esclavo de Magallanes de origen Malayo o Indonesio, habr铆a sido el primer hombre en hacerlo. Enrique el Negro o Enrique de Malaca https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_de_Malacasaludos Interesante tambi茅n lo del esclavo..., no conoc铆a la historia. Si....la verdad es que dicho viaje dar铆a para muchas pel铆culas....nada m谩s que el perfil de lso que participaron da para una novelas de aventuras para muchos de ellos. Completamente de acuerdo con el director del archivo. El ninguneo al que sometemos a nuestra historia es brutal. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Mishiro
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 23 Sep 2017 00:10
|
|
 |
Brony |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 15:56 Mensajes: 4238
|
g谩lvez escribi贸: Completamente de acuerdo con el director del archivo. El ninguneo al que sometemos a nuestra historia es brutal.
saludos 脷ltimamente he estado plante谩ndome la cuesti贸n y creo que, aunque haya ra铆ces anteriores, el afamado "auto-odio" propio de los espa帽oles viene del marcado fracaso pol铆tico que supuso el siglo XIX: la 茅poca en que otras naciones constru铆an su nacionalismo, unfic谩ndose contra el extranjero (Alemania, Italia) o llevando a cabo una expansi贸n imperial (Gran Breta帽a, Francia), fue el tiempo en que Espa帽a qued贸 definitivamente apartada de la prosperidad europea y dej贸 de ser una potencia mundial con la p茅rdida del imperio. Se convirti贸 en un pa铆s insignificante, d茅bil, min煤sculo, pobre y miserable, carcomido en guerras civiles, en tiempos en que Europa tuvo su edad de oro.
Y b谩sicamente, eso ha continuado. Francia, Gran Breta帽a, etc., tienen "manchas" en su historia. Pero al final son naciones ricas e importantes. La historia de Espa帽a, con sus cosas buenas, sigue siendo la historia de una eterna decadencia que nos lleva a un pa铆s pobre y de paletos. Un pa铆s cuestionablemente europeo.
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
g谩lvez
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 23 Sep 2017 01:57
|
|
 |
Miembro del Politbur贸 |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20211
|
Mishiro escribi贸: g谩lvez escribi贸: Completamente de acuerdo con el director del archivo. El ninguneo al que sometemos a nuestra historia es brutal.
saludos 脷ltimamente he estado plante谩ndome la cuesti贸n y creo que, aunque haya ra铆ces anteriores, el afamado "auto-odio" propio de los espa帽oles viene del marcado fracaso pol铆tico que supuso el siglo XIX: la 茅poca en que otras naciones constru铆an su nacionalismo, unfic谩ndose contra el extranjero (Alemania, Italia) o llevando a cabo una expansi贸n imperial (Gran Breta帽a, Francia), fue el tiempo en que Espa帽a qued贸 definitivamente apartada de la prosperidad europea y dej贸 de ser una potencia mundial con la p茅rdida del imperio. Se convirti贸 en un pa铆s insignificante, d茅bil, min煤sculo, pobre y miserable, carcomido en guerras civiles, en tiempos en que Europa tuvo su edad de oro.
Y b谩sicamente, eso ha continuado. Francia, Gran Breta帽a, etc., tienen "manchas" en su historia. Pero al final son naciones ricas e importantes. La historia de Espa帽a, con sus cosas buenas, sigue siendo la historia de una eterna decadencia que nos lleva a un pa铆s pobre y de paletos. Un pa铆s cuestionablemente europeo. A eso hay que sumar que a la autocr铆tica propia de la decadencia le sumamos y asumimos c贸mo propios la propaganda negativa que toda gran potencia recibe de sus enemigos en epocas de su m谩ximo poder (la leyenda negra)por muy exagerada o maniquea que fuese obviando que se trataba de propaganda. Autocr铆tica que puede ser sana en momentos de auge pero que es demoledora en fases de decadencia Sumar esos dos factores nos convierte en una sociedad bastante masoca a l ahora de afrontar nuestra historia. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Mar.bo
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 23 Sep 2017 03:53
|
|
 |
Salario m铆nimo |
 |
Registrado: 18 Ago 2015 23:43 Mensajes: 1667
|
Citar: Decidi贸 improvisar, en lo que a buen seguro supuso una de las decisiones empresariales m谩s arriesgadas de la Historia: en vez de intentar volver por donde hab铆a venido, seguir铆a adelante, de Oriente hacia Occidente, y coronar铆a la primera vuelta al globo. Interesante y amena noticia sobre un interesante y ameno momento hist贸rico, tan solo veo una imprecisi贸n: Al momento de tomar Elcano el mando tras la matanza de Ceb煤 (1521) no tenia ni idea de como regresar, la ruta de regreso o el Tornaviaje fue descubierto por el guipuzterra Andres de Urdaneta hasta 1565 , en lo que seria el primer viaje del Gal茅on de Manila.  Buen d铆a .
|
|
Arriba |
|
 |
Inguma
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 23 Sep 2017 08:39
|
|
 |
Aut贸nomo |
 |
Registrado: 22 Nov 2011 18:26 Mensajes: 9267 Ubicaci贸n: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
|
Mar.bo escribi贸: Citar: Decidi贸 improvisar, en lo que a buen seguro supuso una de las decisiones empresariales m谩s arriesgadas de la Historia: en vez de intentar volver por donde hab铆a venido, seguir铆a adelante, de Oriente hacia Occidente, y coronar铆a la primera vuelta al globo. Interesante y amena noticia sobre un interesante y ameno momento hist贸rico, tan solo veo una imprecisi贸n: Al momento de tomar Elcano el mando tras la matanza de Ceb煤 (1521) no tenia ni idea de como regresar, la ruta de regreso o el Tornaviaje fue descubierto por el guipuzterra gipuzkoarra y goierritarra Andres de Urdaneta hasta 1565 , en lo que seria el primer viaje del Gal茅on de Manila.  Buen d铆a . El mundo no ser铆a redondo sin Gipuzkoa 
_________________
"Inguma, henauk hire bildur, Jinkoa eta Andre Maria Artzentiat lagun; Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare, Hek guztiak kondatu arte Echaidela nereganat ager."
|
|
Arriba |
|
 |
Regshoe
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 23 Sep 2017 08:53
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 19 Oct 2015 10:45 Mensajes: 3819
|
El mundo no ser铆a, punto.
_________________
Muerte a los mortales.
|
|
Arriba |
|
 |
g谩lvez
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 25 Sep 2017 12:55
|
|
 |
Miembro del Politbur贸 |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20211
|
Mar.bo escribi贸: Citar: Decidi贸 improvisar, en lo que a buen seguro supuso una de las decisiones empresariales m谩s arriesgadas de la Historia: en vez de intentar volver por donde hab铆a venido, seguir铆a adelante, de Oriente hacia Occidente, y coronar铆a la primera vuelta al globo. Interesante y amena noticia sobre un interesante y ameno momento hist贸rico, tan solo veo una imprecisi贸n: Al momento de tomar Elcano el mando tras la matanza de Ceb煤 (1521) no tenia ni idea de como regresar, la ruta de regreso o el Tornaviaje fue descubierto por el guipuzterra Andres de Urdaneta hasta 1565 , en lo que seria el primer viaje del Gal茅on de Manila.  Buen d铆a . Era efectivamente la opci贸n mas sensata , no la mas audaz. No sab铆an c贸mo retornar y teniendo en cuenta que en esta expedici贸n si hab铆a participado gente que hab铆a realizado ya el viaje desde la peninsula a extremo oriente eran conscientes de que esa ruta era mas viable que la que hab铆an realizado hasta llegar hacia all铆. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Lady_Sith
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 25 Sep 2017 22:44
|
|
 |
Forbes 500 |
 |
Registrado: 15 Jun 2012 03:06 Mensajes: 29166
|
Mishiro escribi贸: g谩lvez escribi贸: Completamente de acuerdo con el director del archivo. El ninguneo al que sometemos a nuestra historia es brutal.
saludos 脷ltimamente he estado plante谩ndome la cuesti贸n y creo que, aunque haya ra铆ces anteriores, el afamado "auto-odio" propio de los espa帽oles viene del marcado fracaso pol铆tico que supuso el siglo XIX: la 茅poca en que otras naciones constru铆an su nacionalismo, unfic谩ndose contra el extranjero (Alemania, Italia) o llevando a cabo una expansi贸n imperial (Gran Breta帽a, Francia), fue el tiempo en que Espa帽a qued贸 definitivamente apartada de la prosperidad europea y dej贸 de ser una potencia mundial con la p茅rdida del imperio. Se convirti贸 en un pa铆s insignificante, d茅bil, min煤sculo, pobre y miserable, carcomido en guerras civiles, en tiempos en que Europa tuvo su edad de oro.
Y b谩sicamente, eso ha continuado. Francia, Gran Breta帽a, etc., tienen "manchas" en su historia. Pero al final son naciones ricas e importantes. La historia de Espa帽a, con sus cosas buenas, sigue siendo la historia de una eterna decadencia que nos lleva a un pa铆s pobre y de paletos. Un pa铆s cuestionablemente europeo. Ya en tiempos de Al-Andalus se hizo un analisis del caracter "espa帽ol". Y dec铆an q el gran problema de los espa帽oles es q en vez de celebrar a sus heroes prefer铆an hundirles en el barro, pq algo iherente a lo "espa帽ol" era la envidia del 茅xito ajeno.
_________________
Los que no saben llorar con todo su coraz贸n, tampoco saben re铆r Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero. No uses la conducta de un loco como un precedente.
|
|
Arriba |
|
 |
Mar.bo
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 26 Sep 2017 06:14
|
|
 |
Salario m铆nimo |
 |
Registrado: 18 Ago 2015 23:43 Mensajes: 1667
|
. Oyendo hablar un hombre, f谩cil es saber d贸nde vio la luz del sol Si alaba Inglaterra, ser谩 ingl茅s Si reniega de Prusia, es un franc茅s y si habla mal de Espa帽a... es espa帽ol.
Joaqu铆n Mar铆a Bartrina y de Aixem煤s (1850-1880) .
|
|
Arriba |
|
 |
Cero07
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 27 Sep 2017 14:39
|
|
 |
Aut贸nomo |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 00:27 Mensajes: 11218
|
Esto que ped铆a Elcano a Carlos I no es nada comparado con lo que los Reyes Cat贸licos concedieron a Cristobal Col贸n antes de partir en su primera expedici贸n en lo que se conoce como las Capitulaciones de Santa Fe.
_________________
O haces la revoluci贸n o haces el rid铆culo
|
|
Arriba |
|
 |
Mar.bo
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 29 Sep 2017 07:47
|
|
 |
Salario m铆nimo |
 |
Registrado: 18 Ago 2015 23:43 Mensajes: 1667
|
Cero07 escribi贸: Esto que ped铆a Elcano a Carlos I no es nada comparado con lo que los Reyes Cat贸licos concedieron a Cristobal Col贸n antes de partir en su primera expedici贸n en lo que se conoce como las Capitulaciones de Santa Fe. Carlos V no concedio nada a Elcano, y los reyes tampoco a Colon. Con los conocimientos de la epoca, el viaje de Colon era cientificamente imposible, por tanto los reyes solo concedieron lo que era imposible de obtener. A Colon los reyes le concediero solo aire. Y cuando sorprendentemente se atraveso America los reyes quisieron echarse para atras y de hecho lo hicieron. .
|
|
Arriba |
|
 |
Cero07
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 29 Sep 2017 10:33
|
|
 |
Aut贸nomo |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 00:27 Mensajes: 11218
|
Mar.bo escribi贸: Cero07 escribi贸: Esto que ped铆a Elcano a Carlos I no es nada comparado con lo que los Reyes Cat贸licos concedieron a Cristobal Col贸n antes de partir en su primera expedici贸n en lo que se conoce como las Capitulaciones de Santa Fe. Carlos V no concedio nada a Elcano, y los reyes tampoco a Colon. Con los conocimientos de la epoca, el viaje de Colon era cientificamente imposible, por tanto los reyes solo concedieron lo que era imposible de obtener. A Colon los reyes le concediero solo aire. Y cuando sorprendentemente se atraveso America los reyes quisieron echarse para atras y de hecho lo hicieron. . Concederle s铆 le concedieron, el oro y el moro, ah铆 est谩n las Capitulaciones de Santa Fe firmadas. Otra cosa es que luego no cumplieran lo pactado. La familia de Col贸n pleite贸 largamente contra la Corona, lo que se conoce como Pleitos Colombinos, que duraron casi treinta a帽os. Si bien los herederos de Cristobal Col贸n no consiguieron lo que los Reyes Cat贸licos firmaron en principio, tampoco salieron mal parados en el laudo arbitral que puso fin a la disputa.
_________________
O haces la revoluci贸n o haces el rid铆culo
|
|
Arriba |
|
 |
Sostiene
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 29 Sep 2017 10:56
|
|
 |
Aut贸nomo |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:26 Mensajes: 9699
|
g谩lvez escribi贸: Mishiro escribi贸: g谩lvez escribi贸: Completamente de acuerdo con el director del archivo. El ninguneo al que sometemos a nuestra historia es brutal.
saludos 脷ltimamente he estado plante谩ndome la cuesti贸n y creo que, aunque haya ra铆ces anteriores, el afamado "auto-odio" propio de los espa帽oles viene del marcado fracaso pol铆tico que supuso el siglo XIX: la 茅poca en que otras naciones constru铆an su nacionalismo, unfic谩ndose contra el extranjero (Alemania, Italia) o llevando a cabo una expansi贸n imperial (Gran Breta帽a, Francia), fue el tiempo en que Espa帽a qued贸 definitivamente apartada de la prosperidad europea y dej贸 de ser una potencia mundial con la p茅rdida del imperio. Se convirti贸 en un pa铆s insignificante, d茅bil, min煤sculo, pobre y miserable, carcomido en guerras civiles, en tiempos en que Europa tuvo su edad de oro.
Y b谩sicamente, eso ha continuado. Francia, Gran Breta帽a, etc., tienen "manchas" en su historia. Pero al final son naciones ricas e importantes. La historia de Espa帽a, con sus cosas buenas, sigue siendo la historia de una eterna decadencia que nos lleva a un pa铆s pobre y de paletos. Un pa铆s cuestionablemente europeo. A eso hay que sumar que a la autocr铆tica propia de la decadencia le sumamos y asumimos c贸mo propios la propaganda negativa que toda gran potencia recibe de sus enemigos en epocas de su m谩ximo poder (la leyenda negra)por muy exagerada o maniquea que fuese obviando que se trataba de propaganda. Autocr铆tica que puede ser sana en momentos de auge pero que es demoledora en fases de decadencia Sumar esos dos factores nos convierte en una sociedad bastante masoca a l ahora de afrontar nuestra historia. saludos Espa帽a es indiscutiblemente europea y mediterr谩nea. Gran parte de los historiadores en Espa帽a 煤ltimamente han estado mas preocupados de investigar y destacar los hechos diferenciales de las regiones que de resaltar nuestra historia com煤n y en muchos casos se ha preferido destacar lo negativo para potenciar lo local e incluso reafirmar la necesidad del separatismo. Tener en cuenta que los presupuestos de cultura de todas las comunidades aut贸nomas (sumados bastante superiores al del ministerio) se dedican fundamentalmente a resaltar las distintas historias locales: catalanas, vascas, gallegas, andaluzas, castellanas, murcianas, asturianas, etc. El que paga manda y la cultura no es una excepci贸n.
_________________
 F茅lix Ovejero: "El nacionalismo se deber铆a combatir como el machismo o el racismo"
|
|
Arriba |
|
 |
Mar.bo
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 30 Sep 2017 08:58
|
|
 |
Salario m铆nimo |
 |
Registrado: 18 Ago 2015 23:43 Mensajes: 1667
|
Cero07 escribi贸: Mar.bo escribi贸: Cero07 escribi贸: Esto que ped铆a Elcano a Carlos I no es nada comparado con lo que los Reyes Cat贸licos concedieron a Cristobal Col贸n antes de partir en su primera expedici贸n en lo que se conoce como las Capitulaciones de Santa Fe. Carlos V no concedio nada a Elcano, y los reyes tampoco a Colon. Con los conocimientos de la epoca, el viaje de Colon era cientificamente imposible, por tanto los reyes solo concedieron lo que era imposible de obtener. A Colon los reyes le concediero solo aire. Y cuando sorprendentemente se atraveso America los reyes quisieron echarse para atras y de hecho lo hicieron. . Concederle s铆 le concedieron, el oro y el moro, ah铆 est谩n las Capitulaciones de Santa Fe firmadas. Otra cosa es que luego no cumplieran lo pactado. La familia de Col贸n pleite贸 largamente contra la Corona, lo que se conoce como Pleitos Colombinos, que duraron casi treinta a帽os. Si bien los herederos de Cristobal Col贸n no consiguieron lo que los Reyes Cat贸licos firmaron en principio, tampoco salieron mal parados en el laudo arbitral que puso fin a la disputa. A Colon. Si claro, si le concedieron, pero vamos viendo la letra peque帽a de las concesiones: - Almirante de un mar (supuestamente) vacio - Virrey de unas tierras de fabula - Gobernador general de las fantasias del genoves. Nadie esperaba gran cosa de la expedicion, si acaso el descubrimiento de alguna remota isla o algun caladero de pesca donde pudiera ejercer su almirantazgo y virreinato. Pero la cosa cambio porque ahi donde no deberia de haber nada, o casi nada adem谩s de mar, tuvo a bien asomar un inmenso continente, y eso cambio todo. Al final los herederos de Colon solo rescataron migajas de todas aquellas promesas reales. .
|
|
Arriba |
|
 |
Lady_Sith
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 30 Sep 2017 15:34
|
|
 |
Forbes 500 |
 |
Registrado: 15 Jun 2012 03:06 Mensajes: 29166
|
No sab铆a yo q Asia fuera "nada".
_________________
Los que no saben llorar con todo su coraz贸n, tampoco saben re铆r Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero. No uses la conducta de un loco como un precedente.
|
|
Arriba |
|
 |
Mar.bo
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 01 Oct 2017 04:51
|
|
 |
Salario m铆nimo |
 |
Registrado: 18 Ago 2015 23:43 Mensajes: 1667
|
Lady_Sith escribi贸: No sab铆a yo q Asia fuera "nada". Dije: "ahi donde no deberia de haber nada", Asia no es parte de ese "ahi" Inguma escribi贸: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I Por cierto, Elcano jam谩s pudo pedir nada al "emperador Carlos I", mejor conocido por todos como Carlomagno (800-814). El emperador contempor谩neo de Elcano fue Carlos V*. [*]A Carlos se le tiene en Espa帽a como rey (correy con su madre Juana), el primero con ese nombre (1516-1556). De nada. .
|
|
Arriba |
|
 |
Lady_Sith
|
Asunto: Re: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I
Publicado: 01 Oct 2017 21:24
|
|
 |
Forbes 500 |
 |
Registrado: 15 Jun 2012 03:06 Mensajes: 29166
|
Mar.bo escribi贸: Lady_Sith escribi贸: No sab铆a yo q Asia fuera "nada". Dije: "ahi donde no deberia de haber nada", Asia no es parte de ese "ahi" Inguma escribi贸: Lo que Elcano se atrevi贸 a pedir al emperador Carlos I Por cierto, Elcano jam谩s pudo pedir nada al "emperador Carlos I", mejor conocido por todos como Carlomagno (800-814). El emperador contempor谩neo de Elcano fue Carlos V*. [*]A Carlos se le tiene en Espa帽a como rey (correy con su madre Juana), el primero con ese nombre (1516-1556). De nada. . La idea de Colon era llegar a las Indias (es decir Asia) aprovechando su teor铆a de q la tierra era redonda. As铆 q no, no esperaban "encontrar nada", esperaban encontrar Asia.
_________________
Los que no saben llorar con todo su coraz贸n, tampoco saben re铆r Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero. No uses la conducta de un loco como un precedente.
|
|
Arriba |
|
 |
驴Qui茅n est谩 conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: Nestycar y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro
|
|
|