Ver citas anterioresOtra plataforma petrolífera explota en el Golfo de México
Las autoridades han detectado una mancha de petróleo de 1.600 metros de largo por 30 metros de ancho que "no se sabe" de donde proviene exactamente
Washington. (EFE).- Una plataforma petrolífera situada en el Golfo de México frente a las costas de Luisiana explotó hoy, si bien los trece operarios que trabajaban en ella pudieron saltar al agua y están a salvo, a excepción de un hombre que resultó herido, informó la Guardia Costera de Estados Unidos.
La plataforma que ha explotado, la Vermillion Oil Rig 380, operada por Mariner Energy, se encuentra cerca de dónde operaba Deepwater Horizon, la plataforma de BP que explotó el pasado 20 de abril y se hundió dos días después, causando el peor vertido de la historia de EEUU.
Las autoridades han detectado una mancha de petróleo en el área donde explosionó la plataforma petrolera, según dijo una portavoz de la Guardia Costera de EEUU, Elizabeth Bortelon. Según la portavoz, la mancha es de 1.600 metros de largo por 30 metros de ancho y "no se sabe" de donde proviene exactamente, aunque está en los alrededores de la plataforma accidentada, en las mismas aguas donde ocurrió el vertido de BP.
El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs confirmó que trece personas saltaron al agua y están a salvo, aunque uno de ellos resultó herido. Todos los afectados fueron evacuados y han sido desplazados a tierra firme.
La plataforma es propiedad de Mariner Energy, una empresa energética con sede en Houston (Texas), y se encuentra al oeste de donde se originó el derrame de petróleo de BP tras la explosión ocurrida el 20 de abril en la plataforma Deepwater Horizon.
Un portavoz de Mariner Energy, Patrick Cassady, dijo a CNN que todavía se desconocen las causas del accidente, que la compañía está investigando. "Parece ser que (los trabajadores) pararon la producción y fueron evacuados", señaló Cassady, que confirmó que "no hay operaciones de perforación" en esa plataforma e informó de que hay siete pozos petrolíferos a su alrededor.
Según Cassady, la plataforma estaba "en construcción" tras los daños ocasionados por el huracán "Ike", que golpeó el Golfo en 2008.
Un portavoz de la Guardia Costera, Bill Colclough, dijo a la cadena CNN que todavía se desconocen las causas de la explosión de la plataforma, que se incendió posteriormente.
El accidente ocurrió en torno a las 14.30 GMT y la Guardia Costera ha enviado varias unidades y cuatro helicópteros para rescatar a los operarios que saltaron al mar.
Las acciones de Mariner Energy cayeron un 5% tras la explosión de una de sus plataformas petrolíferas y las de otra compañía que pretendía comprarla, Apache Corp., bajaron un 1,8%.
http://www.lavanguardia.es/internaciona ... exico.html
Otra plataforma petrolífera explota en el Golfo de México
Otra plataforma petrolífera explota en el Golfo de México
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP