A IU parece que se le agota la paciencia respecto a la inutilidad de Podemos o es cosa de la prensa
Citar:
Garzón pide revisar la alianza entre IU y Podemos para que regresen los «desmovilizados»
Exige un nuevo pacto de cara a las elecciones locales del 2019
.
Ballesteros | efe
fran balado
madrid / la voz 13/01/2018 05:00 h
Alberto Garzón va en serio. El coordinador federal de IU volvió a reclamar ayer más protagonismo dentro de la sociedad que conforma con Podemos de cara a las elecciones locales del 2019. Apenas unas horas antes de que Pablo Iglesias reaparezca, tras el batacazo en Cataluña, con motivo de la reunión del consejo ciudadano, el dirigente comunista ha contribuido a caldear el ambiente de cara al encuentro en Madrid de los 80 miembros del máximo órgano de dirección entre asambleas. TodavÃa con el eco de las acusaciones de la cúpula de Podemos contra la prensa, a la que culpó de ser la principal responsable de la actual situación de crisis por la que atraviesa el partido, Alberto Garzón exigió a Podemos que realice un ejercicio de «autocrÃtica» para estudiar posibles aspectos a mejorar.
Coincidiendo con este consejo ciudadano, IU celebra también hoy la reunión de su coordinadora federal, en la que su máximo dirigente presentará un informe en el que concluye que el espacio polÃtico acordado en el 2016 mediante el pacto de los botellines del que nació Unidos Podemos sufre un «estrechamiento» y que resulta necesario reformular esta sociedad de cara a la recuperación de la confianza de al menos un millón de «progresistas desmovilizados» que han perdido por el camino. Para ello, plantea un revisión de esta alianza a nivel estatal. Un nuevo «acuerdo-marco» para todos los territorios sobre el que más adelante se podrán estudiar excepciones. Garzón basa su tesis en que IU posee una estrategia que mantiene «coherencia en todo el paÃs», unas declaraciones que interpretadas en clave interna sonaron a una crÃtica muy similar a la opinión expresada un tiempo atrás por la diputada gallega Carolina Bescansa, quien reclamó un Podemos que les hablase a «todos los españoles».
De trampolÃn a carga
Lo cierto es que a Podemos no dejan de crecerle los enanos. Poco o nada queda ya de aquel partido revolucionario que destilaba frescura al que un barómetro del CIS llegó a situar como favorito para ganar las generales. Era noviembre del 2014, y la extraordinaria fortaleza que exhibÃa por entonces fue empleada por Iglesias para tejer una intrincada red de alianzas por el Estado con tratos siempre favorables para sus siglas, aprovechando esa posición dominante con la que se llegaba a todas las negociaciones.
Las tornas han cambiado. Podemos desprende de todo menos frescura. Incapaz de zanjar sus problemas internos y en caÃda libre en intención de voto, las formaciones satélites que hasta hace poco acataban empiezan a percibir debilidad en el partido morado; como si hubiese pasado de ser ese trampolÃn desde el que tomar impulso a convertirse en una pesada carga. Por ello, cada vez con más fuerza, exigen un nuevo reparto de cartas. En Galicia, en Cataluña y hasta IU, que parecÃa condenada tras aquel pacto de los botellines. Garzón quiere tomarse otra cerveza, pero en un bar distinto y analizando bien qué parte de la cuenta le corresponde.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/e ... P17991.htmMe parece correcto, es momento de que se aclaren las cosas, Pablo Iglesias es a dÃa de hoy un lastre y desgasta al resto, se deberÃa plantear incluso quien es el candidato para las generales. Eso sà romper el pacto serÃa un error, compiten por el mismo tipo de votante y eso acabarÃa con la izquierda, yo ya lo dije varias veces, la irrupción de Podemos visto en perspectiva no es tan positiva, IU acabarÃa captando todos esos votos (ya estaba subiendo en las encuestas antes de que llegaran), claro que lo mismo sin Podemos, IU seguirÃa con Cayo Lara...Poner a Garzón fue un gran acierto
Como ya dijo hace tiempo Garzón en IU se busca convencer sin engañar, Podemos ha jugado al populismo a querer ser más listo que nadie y ahora se le ve el plumero de lo que siempre fue, un proyecto personalista con una camarilla y de corte "comunista", en las ciudades sà que se ve otra cosa, pero recordemos que Podemos NO se presentaba oficialmente, una cagada monumental porque hasta PI se quiso apuntar el tanto de las ciudades gallegas cuando Podemos no pinta nada allÃ