|
Autor |
Mensaje |
gálvez
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 10 May 2017 23:49
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20171
|
jordi escribió: Logan escribió: Gálvez escribió: El proceso actual no es un pronunciamiento.No he dicho eso. En el momento en que decidan desconectarse de la legalidad y obliguen a los funcionarios a mostrar lealtad o no bajo pena de castigo si. Porque eso si es hacer las cosas a las bravas.
saludos Veo que te has subido al caballo pronunciamiento y que no haya militares de por medio es peccata minuta. Es como llamar paella a "algo" que no lleve arroz... De todas maneras, en los pronunciamientos no hay urnas que valgan y aquà se va a consultar a la gente antes de nada, no creo que sea tan a la bravas Creo que muchos españoles consideran más grave organizar un referéndum que un golpe de estado  Si supiera usted un mÃnimo de historia sabrÃa que los pronunciamientos del siglo XIX en su mayorÃa fueron en favor de la democracia y contra el absolutismo. Que sean para un fin determinado, incluso relacionado con las urnas, no quita que algo sea un pronunciamiento o un golpe de estado. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Cruzadito
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 11 May 2017 11:16
|
|
 |
Becario |
 |
Registrado: 04 Sep 2015 18:42 Mensajes: 356
|
Mucha gente considera que el 11-M el PSOE dio un golpe de Estado. Hay muchas maneras de dar golpes de Estado. ¿Llegó Zapatero al poder por medio de un golpe de Estado? Mucha gente opina que sÃ.
_________________
ORGULLOSO DE SER CENTRALISTA Y PROSISTEMA
|
|
Arriba |
|
 |
Nexus6
|
Asunto:
Publicado: 11 May 2017 13:30
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 31 Ago 2010 22:37 Mensajes: 24876 Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada
|
Mucha gente no, solo los subnormales
|
|
Arriba |
|
 |
Regshoe
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 11 May 2017 14:03
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 19 Oct 2015 10:45 Mensajes: 3792
|
Mira que normalmente no pero hoy si.
+1
_________________
Muerte a los mortales.
|
|
Arriba |
|
 |
GanÃmedes
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 11 May 2017 14:08
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 02 Nov 2013 11:26 Mensajes: 5917
|
Cruzadito escribió: Mucha gente considera que el 11-M el PSOE dio un golpe de Estado. Hay muchas maneras de dar golpes de Estado. ¿Llegó Zapatero al poder por medio de un golpe de Estado? Mucha gente opina que sÃ. Yo además harÃa una pregunta muy interesante: ¿dónde estaba Zapatero el dÃa que mataron a Kennedy?
_________________
Jordi "el catalán": -Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente -Los polÃticos están para legislar, no para cumplir las leyes Asà lo dijo, lo juro :)
|
|
Arriba |
|
 |
Niedol
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 11 May 2017 21:32
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 14:18 Mensajes: 27329
|
Cruzadito escribió: Mucha gente considera que el 11-M el PSOE dio un golpe de Estado. Hay muchas maneras de dar golpes de Estado. ¿Llegó Zapatero al poder por medio de un golpe de Estado? Mucha gente opina que sÃ. Desde luego eran unos genios. Usaron todo el aparato administrativo de un gobierno que ni siquiera era el suyo. Ese dÃa lo que pasó es que os frotábais las manos con una mayorÃa absoluta y luego pasó lo que pasó.
|
|
Arriba |
|
 |
Cruzadito
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 12 May 2017 17:24
|
|
 |
Becario |
 |
Registrado: 04 Sep 2015 18:42 Mensajes: 356
|
Niedol escribió: Cruzadito escribió: Mucha gente considera que el 11-M el PSOE dio un golpe de Estado. Hay muchas maneras de dar golpes de Estado. ¿Llegó Zapatero al poder por medio de un golpe de Estado? Mucha gente opina que sÃ. Desde luego eran unos genios. Usaron todo el aparato administrativo de un gobierno que ni siquiera era el suyo. Ese dÃa lo que pasó es que os frotábais las manos con una mayorÃa absoluta y luego pasó lo que pasó. ¿Qué tiene que ver que el Gobierno no fuera el suyo? Esto no es Venezuela, los aparatos administrativos no se renuevan de arriba abajo cada cuatro años, y eso por no hablar de las cloacas del Estado, que ahà están gobierne quien gobierne y unas veces viran en favor de un partido y otras en favor de otro. Cómo se os ve el plumero a algunos, Niedol. Te ha salido a relucir el subconsciente que no veas. Por otra parte, en aquellos dÃas, la práctica totalidad de los medios de comunicación se encontraban en manos de la ultraizkierdona. Anda que no dieron caña ni nada con lo de las calzoncilladas, los pasalós y demás.
_________________
ORGULLOSO DE SER CENTRALISTA Y PROSISTEMA
|
|
Arriba |
|
 |
Niedol
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 12 May 2017 18:46
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 14:18 Mensajes: 27329
|
Cruzadito escribió: ¿Qué tiene que ver que el Gobierno no fuera el suyo? Esto no es Venezuela, los aparatos administrativos no se renuevan de arriba abajo cada cuatro años, y eso por no hablar de las cloacas del Estado, que ahà están gobierne quien gobierne y unas veces viran en favor de un partido y otras en favor de otro. Cómo se os ve el plumero a algunos, Niedol. Te ha salido a relucir el subconsciente que no veas. Por otra parte, en aquellos dÃas, la práctica totalidad de los medios de comunicación se encontraban en manos de la ultraizkierdona. Anda que no dieron caña ni nada con lo de las calzoncilladas, los pasalós y demás. ¿El plumero? Es a ti a quien 200 muertos se la pone dura para atizar al PSOE. MÃratelo.
|
|
Arriba |
|
 |
Logan
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 15 May 2017 18:56
|
|
 |
Salario mÃnimo |
 |
Registrado: 19 Nov 2013 17:47 Mensajes: 1941 Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
|
gálvez escribió: Si supiera usted un mÃnimo de historia sabrÃa que los pronunciamientos del siglo XIX en su mayorÃa fueron en favor de la democracia y contra el absolutismo. Que sean para un fin determinado, incluso relacionado con las urnas, no quita que algo sea un pronunciamiento o un golpe de estado. saludos Sé lo suficiente como para saber que sin militares, no hay pronunciamientos. Para mi lo que mejor lo define propiamente es acto de desobediencia civil, pero imagino que no es del agrado de aquellos que les gustarÃa intervenir con otros medios y necesitan del lenguaje militar para justificarlos.
_________________
Salutacions republicanes!
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 15 May 2017 20:57
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20171
|
Logan escribió: gálvez escribió: Si supiera usted un mÃnimo de historia sabrÃa que los pronunciamientos del siglo XIX en su mayorÃa fueron en favor de la democracia y contra el absolutismo. Que sean para un fin determinado, incluso relacionado con las urnas, no quita que algo sea un pronunciamiento o un golpe de estado. saludos Sé lo suficiente como para saber que sin militares, no hay pronunciamientos. Para mi lo que mejor lo define propiamente es acto de desobediencia civil, pero imagino que no es del agrado de aquellos que les gustarÃa intervenir con otros medios y necesitan del lenguaje militar para justificarlos. En primer lugar este mensaje no iba dirigido a usted, lo digo para que sepa que no cuestionaba su conocimiento de ningún tipo Y en segundo lugar me temo que no cuadra ni remotamente con el término desobediencia civil. Desobediencia civil serÃa si los ciudadanos catalanes se negasen, por ejemplo, a pagar impuestos al estado central arriesgándose a equis sanciones. En este caso es un miembro del poder amenazando a otros ciudadanos (funcionarios) de ser represaliados si no se unen a su apuesta polÃtica. Puede no gustarle pero lo de Llach se asemeja mucho más a un pronunicmaiento que a la desobediencia civil. Sigue la misma metodologÃa. Propuesta de poder alternativo y coacción a los demás miembros del aparato del estado para alinearse con ellos Que no sea militar, y puesto que está usando la coacción estatal ante los indecisos, lo asemeja bastante. De hecho no serÃa el primer golpe de estado protagonizado por civiles, ni siquiera el primero protagonizado por civiles y luego refrendado por la urnas, Fujimori hizo lo mismo, se desmarcó de la legalidad, suplanto a la misma ninguneando a los poderes dle estado que lo frenasen y posteriormente legitimó el tema via referendum que ganó ocn un 83% Nadie dudó en llamar a lo del nipoperuano golpe de estado. Y se equivoca en mi caso.Nunca me he mostrado partidario de usar fuerzas militares en este asunto. Solo estoy calificando unos hechos cómo me parece y argumentando en base a qué saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Logan
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 16 May 2017 12:15
|
|
 |
Salario mÃnimo |
 |
Registrado: 19 Nov 2013 17:47 Mensajes: 1941 Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
|
gálvez escribió: En primer lugar este mensaje no iba dirigido a usted, lo digo para que sepa que no cuestionaba su conocimiento de ningún tipo Y en segundo lugar me temo que no cuadra ni remotamente con el término desobediencia civil. Desobediencia civil serÃa si los ciudadanos catalanes se negasen, por ejemplo, a pagar impuestos al estado central arriesgándose a equis sanciones. En este caso es un miembro del poder amenazando a otros ciudadanos (funcionarios) de ser represaliados si no se unen a su apuesta polÃtica. Puede no gustarle pero lo de Llach se asemeja mucho más a un pronunicmaiento que a la desobediencia civil. Sigue la misma metodologÃa. Propuesta de poder alternativo y coacción a los demás miembros del aparato del estado para alinearse con ellos Que no sea militar, y puesto que está usando la coacción estatal ante los indecisos, lo asemeja bastante. De hecho no serÃa el primer golpe de estado protagonizado por civiles, ni siquiera el primero protagonizado por civiles y luego refrendado por la urnas, Fujimori hizo lo mismo, se desmarcó de la legalidad, suplanto a la misma ninguneando a los poderes dle estado que lo frenasen y posteriormente legitimó el tema via referendum que ganó ocn un 83% Nadie dudó en llamar a lo del nipoperuano golpe de estado.
Y se equivoca en mi caso.Nunca me he mostrado partidario de usar fuerzas militares en este asunto. Solo estoy calificando unos hechos cómo me parece y argumentando en base a qué
saludos Los ciudadanos ha dado el gobierno a los piensan desobedecer las leyes a sabiendas de la represión que eso genere. Lo que dice Llach, simplemente es algo que aplica Hacienda hace años a los que escaquean impuestos. La coacción siempre será posterior a una nueva manifestación democrática y pacÃfica de la población, algo que deberán acatar de ganar el SÃ. Es pura lógica. A nadie se le ocurrirÃa que un independentista funcionario no acatara la ley de Hacienda hoy dÃa. Ignoro si Fujimori invitó al resto de la comunidad internacional a verificar el referéndum, por supuesto que aquà será asÃ. Cualquiera que quiera dar legalidad a un referéndum franquista con lo que aquà se hará el 1 de octubre se equivoca de extremo a extremo.
_________________
Salutacions republicanes!
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 16 May 2017 13:08
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20171
|
Logan escribió: gálvez escribió: En primer lugar este mensaje no iba dirigido a usted, lo digo para que sepa que no cuestionaba su conocimiento de ningún tipo Y en segundo lugar me temo que no cuadra ni remotamente con el término desobediencia civil. Desobediencia civil serÃa si los ciudadanos catalanes se negasen, por ejemplo, a pagar impuestos al estado central arriesgándose a equis sanciones. En este caso es un miembro del poder amenazando a otros ciudadanos (funcionarios) de ser represaliados si no se unen a su apuesta polÃtica. Puede no gustarle pero lo de Llach se asemeja mucho más a un pronunicmaiento que a la desobediencia civil. Sigue la misma metodologÃa. Propuesta de poder alternativo y coacción a los demás miembros del aparato del estado para alinearse con ellos Que no sea militar, y puesto que está usando la coacción estatal ante los indecisos, lo asemeja bastante. De hecho no serÃa el primer golpe de estado protagonizado por civiles, ni siquiera el primero protagonizado por civiles y luego refrendado por la urnas, Fujimori hizo lo mismo, se desmarcó de la legalidad, suplanto a la misma ninguneando a los poderes dle estado que lo frenasen y posteriormente legitimó el tema via referendum que ganó ocn un 83% Nadie dudó en llamar a lo del nipoperuano golpe de estado.
Y se equivoca en mi caso.Nunca me he mostrado partidario de usar fuerzas militares en este asunto. Solo estoy calificando unos hechos cómo me parece y argumentando en base a qué
saludos Los ciudadanos ha dado el gobierno a los piensan desobedecer las leyes a sabiendas de la represión que eso genere. Lo que dice Llach, simplemente es algo que aplica Hacienda hace años a los que escaquean impuestos. La coacción siempre será posterior a una nueva manifestación democrática y pacÃfica de la población, algo que deberán acatar de ganar el SÃ. Es pura lógica. A nadie se le ocurrirÃa que un independentista funcionario no acatara la ley de Hacienda hoy dÃa. Ignoro si Fujimori invitó al resto de la comunidad internacional a verificar el referéndum, por supuesto que aquà será asÃ. Cualquiera que quiera dar legalidad a un referéndum franquista con lo que aquà se hará el 1 de octubre se equivoca de extremo a extremo. 1)Los ciudadanos han dado mayorÃa parlamentaria a quienes piensan desobedecer las leyes, pero no la suficiente cómo para cambiar el marco jurÃdico, igualmente votado por los ciudadanos...y ni siquiera te hablo de la constitución, sino del l estatut en cualquiera de sus versiones(revisadas y sin revisar) ergo los ciudadanos no han dado legitimidad ni mayorÃa suficiente cómo para hacer eso. Sufragio s¡n estado de derecho no es democracia, es oclocracia . 2)Lo que dice Llach es respecto a la desconexión de leyes previa al referendum, lo dice bien claro. Y cómo tu bien dices es lo que hace hacienda. Es una usurpación del rol de hacienda. Ergo no puedes vender algo cómo desobediencia civil cuando simultaneamente adoptas el papel coactivo del estadoDesobediencia civil es ciudadanos versus la legalidad del estado Estado versus estado , imponiendo su legalidad a terceros, no es desobediuencia social. Eso es un choque de legitimidades que muchos autores catalogan de golpismo. Podemos discutir sobre eso, pero ni remotamente lo que plantea Llach es desobediencia civil. 3)Si, el referendum de Fujimori de una nueva constitución que legitimase su golpe tuvo garantÃas y tal...peor me equivoqué al hablarte de cabeza. Ganó el referendum constitucional por un 53%, lo del 83% fueron las encuestas de apoyo al golpe, no el refrendo de la nueva constitución. Es decir tenemos una desconexión de la legalidad que todo el mundo llamó golpe de estado posteriormente legitimado en referendum constituyente ....y sin embargo Fujimori siempre ha sido considerado un golpista pese a no ser militar ni nada. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Nowomowa
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 16 May 2017 15:31
|
|
 |
Alto ejecutivo |
 |
Registrado: 31 Ago 2010 01:21 Mensajes: 14309 Ubicación: Al fondo a la izquierda
|
Logan escribió: gálvez escribió: En primer lugar este mensaje no iba dirigido a usted, lo digo para que sepa que no cuestionaba su conocimiento de ningún tipo Y en segundo lugar me temo que no cuadra ni remotamente con el término desobediencia civil. Desobediencia civil serÃa si los ciudadanos catalanes se negasen, por ejemplo, a pagar impuestos al estado central arriesgándose a equis sanciones. En este caso es un miembro del poder amenazando a otros ciudadanos (funcionarios) de ser represaliados si no se unen a su apuesta polÃtica. Puede no gustarle pero lo de Llach se asemeja mucho más a un pronunicmaiento que a la desobediencia civil. Sigue la misma metodologÃa. Propuesta de poder alternativo y coacción a los demás miembros del aparato del estado para alinearse con ellos Que no sea militar, y puesto que está usando la coacción estatal ante los indecisos, lo asemeja bastante. De hecho no serÃa el primer golpe de estado protagonizado por civiles, ni siquiera el primero protagonizado por civiles y luego refrendado por la urnas, Fujimori hizo lo mismo, se desmarcó de la legalidad, suplanto a la misma ninguneando a los poderes dle estado que lo frenasen y posteriormente legitimó el tema via referendum que ganó ocn un 83% Nadie dudó en llamar a lo del nipoperuano golpe de estado.
Y se equivoca en mi caso.Nunca me he mostrado partidario de usar fuerzas militares en este asunto. Solo estoy calificando unos hechos cómo me parece y argumentando en base a qué
saludos Los ciudadanos ha dado el gobierno a los piensan desobedecer las leyes a sabiendas de la represión que eso genere.(...) Los ciudadanos no fue, fue la ley d'Hondt. Y el astuto Mas deciidó que las elecciones no serÃan "plesbicitarias" justo después de quedar en minorÃa y perder el "plesbicito". 
_________________
Si los hechos están en tu contra, discute la ley. Si la ley está en tu contra, discute los hechos. Si la ley y los hechos están en tu contra, da golpes en la mesa y grita todo lo que puedas ~Carl Sandburg~
|
|
Arriba |
|
 |
Logan
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 16 May 2017 16:54
|
|
 |
Salario mÃnimo |
 |
Registrado: 19 Nov 2013 17:47 Mensajes: 1941 Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
|
Nowomowa escribió: Los ciudadanos no fue, fue la ley d'Hondt. Y el astuto Mas decidió que las elecciones no serÃan "plesbicitarias" justo después de quedar en minorÃa y perder el "plesbicito".  Esa ley es la que rige en todo el Estado. Y si coges una calculadora verás que aún sin ley d'Hont habrÃa mayorÃa absoluta independentista (por un escaño, pero mayorÃa absoluta al fin). Los contrarios a las plesbicitarias negaban que lo fueran, que sólo se escogÃan diputados, pues esa es la composición final en diputados.
_________________
Salutacions republicanes!
|
|
Arriba |
|
 |
Regshoe
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 16 May 2017 17:24
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 19 Oct 2015 10:45 Mensajes: 3792
|
La mayorÃa absoluta no basta para modificar normas fundamentales.
_________________
Muerte a los mortales.
|
|
Arriba |
|
 |
Logan
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 16 May 2017 18:09
|
|
 |
Salario mÃnimo |
 |
Registrado: 19 Nov 2013 17:47 Mensajes: 1941 Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
|
Regshoe escribió: La mayorÃa absoluta no basta para modificar normas fundamentales. No te pongas tan exquisito: -Tu provincia acata una Constitución que sólo apoyó el 27,71% del censo... -Galicia tiene un estatuto que sólo apoyó el 20,73% del censo... Mientras que la mayorÃa absoluta independentista está apoyada por el 36.82% del censo catalán...
_________________
Salutacions republicanes!
|
|
Arriba |
|
 |
Regshoe
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 16 May 2017 18:42
|
|
 |
Cobra convenio |
 |
Registrado: 19 Oct 2015 10:45 Mensajes: 3792
|
En Euskadi tenemos territorios históricos buen hombre. Lo de las provincias es en las​ comunidades de segunda fila. El sujeto decisorio de la Constitución era el estado, no iba por regiones, pueblos o portales.
_________________
Muerte a los mortales.
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 16 May 2017 18:50
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20171
|
Logan escribió: Regshoe escribió: La mayorÃa absoluta no basta para modificar normas fundamentales. No te pongas tan exquisito: -Tu provincia acata una Constitución que sólo apoyó el 27,71% del censo... -Galicia tiene un estatuto que sólo apoyó el 20,73% del censo... Mientras que la mayorÃa absoluta independentista está apoyada por el 36.82% del censo catalán... vAMOS, EL 36,8% es mayorÃa cómo para modificar normas fundamentales Es mas, teniendo el gobierno en el que se basa dicha mayorÃa parlamentaria mas % del censo en otras opciones polÃticas que se mostraron contrarias a dicha modificación. Debeis de ser el primer pueblo que pierde un plebiscito y lo considera mayoria suficiente cómo para cambiar normas fundamnetales. Les des las vueltas que le des no teneis legitimidad ni legal ni democrática para producir una desconexión legal. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Rambo
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 16 May 2017 20:54
|
|
 |
Salario mÃnimo |
 |
Registrado: 22 Jun 2012 23:38 Mensajes: 1922
|
el desprecio del govern indepe por el 'resto' de catalanes es impresionante, se gobierna para todos no solo para los que te votan, en fin, fachas. se quieren saltar la ley por encima de los españoles, que también hay catalanes.
y eso de los %, precisamente en cataluña la constitución se aprobó con una participación casi del 70%, y un 90% de voto favorable.
|
|
Arriba |
|
 |
Edison
|
Asunto: Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomÃa catalana?
Publicado: 16 May 2017 21:27
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 04 Ene 2014 16:23 Mensajes: 6615
|
Rambo escribió: el desprecio del govern indepe por el 'resto' de catalanes es impresionante, se gobierna para todos no solo para los que te votan, en fin, fachas. se quieren saltar la ley por encima de los españoles, que también hay catalanes.
y eso de los %, precisamente en cataluña la constitución se aprobó con una participación casi del 70%, y un 90% de voto favorable. No es que estuviésemos a favor de esta constitución, es que la otra opción eran las leyes fundamentales del reino, y era la única posibilidad que se dio entonces de avanzar un poco. Ni siquiera se podÃa escoger monarquÃa si o monarquÃa no. Da hasta vergüenza tener que repetir algo tan obvio. Vaya, que alguien no tiene NPI de en que condiciones se votaba.Citar: Alianza Popular teme una ruptura del partido por el voto a la Constitución
CAMILO VALDECANTOS 19 SEP 1978 En medios directivos de Alianza Popular (AP) existe serÃa preocupación ante la postura final que el partido ha de tomar de cara al voto en el referéndum constitucional. Estas fuentes no ocultan, incluso, la probabilidad creciente de una ruptura en la Federación de AP si el problema del voto no logra encauzarse de forma satisfactoria dentro de las distintas corrientes que encabezan los lÃderes del partido.
En la votación final del proyecto constitucional en el Congreso, los miembros del grupo parlamentario de AP mantuvieron una actitud divergente: mientas la mayorÃa se abstuvo -incluido el secretario general, Manuel Fraga-, Federico Silva, presidente de la Federación de AP, votó negativamente, junto con el representante de Euskadiko Ezkerra, Francisco LetamendÃa.Por su parte, Gregorio López Bravo, que mantiene una postura de muy difÃcil catalogación dentro del grupo de AP, no asistió a la sesión aduciendo ocupaciones personales. Gonzalo Fernández de la Mora, presidente de Unión Nacional Española (UNE), el otro partido federado a AP, junto con el del señor Silva, no pudo asistir al Congreso por encontrarse convaleciente de graves lesiones que sufrió en Lisboa por un accidente de tráfico, pero el lÃder de UNE hizo saber públicamente que de haber podido acudir su voto hubiese sido negativo.
A.P manifestó entonces que habia que esperar las posibles reformas que hiciese el Senado. El argumento carecÃa de respaldo, toda vez que en la Cámara alta, elegida por el procedimiento mayoritario que AP propugnó insistentemente antes de las elecciones del 15 de junio, consiguió situar un solo senador, Abel Matutes, que,poco podÃa influir en los debates, dominados, como en el Congreso, por UCD y PSOE. (...)
* Este artÃculo apareció en la edición impresa del Martes, 19 de septiembre de 1978 Y el desprecio serÃa no dejar votar a quienes no quieran la independencia. Pero está claro que no vale la pena argumentar contigo, no hay peor sordo que el que no quiere oÃr.
|
|
Arriba |
|
 |
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: Avicena y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro
|
|
|